Actividades extracurriculares gratuitas llegan a 80 escuelas con Educación Utopía

Las escuelas que no cuenten con turno vespertino podrán extender su horario para impartir talleres por las tardes.

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó este sábado el arranque del programa Educación Utopía, que busca abrir las puertas de las escuelas públicas a la comunidad para ofrecer actividades extracurriculares gratuitas de formación integral.

En esta primera etapa, el programa inició en 16 escuelas de nivel primaria y secundaria ubicadas en cinco alcaldías: la Primaria David Berlanga (Tláhuac), la Primaria Daniel Cosío Villegas (Tlalpan), la Primaria José Benítez (Venustiano Carranza), la Secundaria Técnica 24 (Xochimilco) y la Secundaria Técnica 18 (Milpa Alta).

Clara Brugada informó que a finales de 2025 se sumarán 80 planteles al programa, entre primarias y secundarias.

Escuelas abiertas a la comunidad

La mandataria capitalina destacó que el objetivo del programa es brindar a estudiantes y familias un espacio educativo más allá del horario escolar. “Nos da mucho gusto que esta secundaria abra sus puertas los sábados y se lleven a cabo actividades artísticas, científicas, deportivas, culturales, tecnológicas. Ese es el gran objetivo”, señaló.

El programa ofrece actividades extracurriculares gratuitas en áreas artísticas, científicas, deportivas, culturales y de salud, dirigidas tanto a estudiantes como a sus familias.

Las escuelas que no cuenten con turno vespertino podrán extender su horario para impartir talleres por las tardes. En el caso de planteles con jornada completa, abrirán los sábados para recibir a talleristas de distintas dependencias y colectivos.

Formación integral y participación social

De acuerdo con el Gobierno capitalino, Educación Utopía busca fortalecer la formación integral de niñas, niños y adolescentes, así como fomentar la participación de la comunidad en proyectos de impacto cultural y social.

 

Síguemos en Google News