Advierten comerciantes del Estadio Azteca el fin de 'la fiesta'
 
  
Redacción
Ciudad de México.- Después que el Gobierno de la Ciudad de México puso en marcha oficialmente las obras de modernización de los espacios colindantes con el Estadio Banorte, antes conocido como Estadio Azteca, en preparación para el Mundial de Futbol 2026, decenas de comerciantes señalaron que, si son reubicados, "la fiesta en el Azteca, se va a acabar”.
Aseguraron que desconocen el plan de reordenamiento y lamentaron que ni las autoridades ni sus líderes les han proporcionado información sobre su posible reubicación. A pesar de que las autoridades reconocieron la disposición de éstos para irse a otro lado, los vendedores que han trabajado por más de medio siglo en esta zona del "coloso de Santa Úrsula" manifestaron su preocupación.
Carlos, un comerciante que comenzó vendiendo chicles durante el primer Mundial en México en 1970, lamentó que "todo lo están haciendo en lo oscurito”.
Y es que, la administración central planea construir un nuevo mercado en una zona aledaña a la estación Huipulco del Tren Ligero, a 570 metros de distancia del Estadio Azteca. Sin embargo, los mercachifles temen que la reubicación a esa distancia resulte en menos ventas, dado que la afición no caminaría tanto para comprar sus productos. Estiman que la medida impactará a unos 400 locatarios permanentes y a otros mil cien mercaderes que se suman en cada evento deportivo.
MEJORAR LA MOVILIDAD
Por su parte. Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno, subrayó el objetivo es mejorar la movilidad y los servicios en la zona, garantizando los derechos básicos de la población que habita y trabaja alrededor del recinto.
Las obras iniciaron con la rehabilitación del puente peatonal que conecta el inmueble con el Tren Ligero. Este espacio de 4 mil 300 metros cuadrados, es la principal vía de tránsito para los aficionados.
Su rehabilitación inicia con el lema "Juego limpio, Paseo limpio," incluirá nuevas columnas, barandales, elevadores, escaleras, iluminación, señalética y pintura, buscando ser accesible y de disfrute.
Tal como alertaron los vendedores que serán reubicados, el gobierno local confirmó que en breve comenzarán las acciones para la construcción de un nuevo mercado y biciestacionamiento, así como la rehabilitación del Centro de Transferencia Modal (Cetram) Huipulco y el puente vehicular Circuito Estadio Azteca.
Raúl Basulto Luviano, titular de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse), informó que el Cetram Huipulco será intervenido en más de 16 mil metros cuadrados, mejorando la carpeta asfáltica, cubiertas, balizamiento, guarniciones, banquetas y luminarias.
IMCM
 
 
    
 
     
 
   
   
   
   
  