Agenda de actividades gratis por el Día de Muertos en CDMX

Ciudad de México. – En el marco del Día de Muertos se llevarán a cabo eventos para recordar a los que ya no están, será una ocasión especial para conmemorar la muerte pero también para celebrar la vida y recordar a los que han partido.
Paseo Nocturno de Día de Muertos
El próximo sábado 26 de octubre será el momento de ponerte el disfraz y darte una vuelta nocturna junto con otros seres ´terroríficos´ en el tradicional paseo en bicicleta. Si no tienes bici, tranquilo, puedes pedir una prestada con el Injuve, que estarán prestando los medios de transporte desde las 19:00 hasta las 22:00 horas, para ello debes presentar tu INE. O si lo prefieres, puedes ir con patines o una patineta.
Ruta: iniciará en la Fuente de Petróleos y continuará por Paseo de la Reforma, Glorieta de la Diana Cazadora, la Columna de la Independencia y el Caballito, desde ahí, seguirás por la Avenida Juárez para adentrarte al Centro Histórico y culminar la ruta en Izazaga.
Además, si deseas participar en el concurso de disfraces con temática obligatoria ‘Día de Muertos tradicional mexicano’, deberás inscribirte desde las 19:00 hasta las 20:30 horas, a un costado del escenario ubicado en el Monumento a la Revolución. Deberás indicar el nombre de tu disfraz, edad y lugar de procedencia.
Mega Procesión de Catrinas
El domingo 27 de octubre, las catrinas inundarán las calles de la CDMX con una mega procesión donde participarán alrededor de 30 contingentes temáticos que partirán a las 18:30 horas. Cabe recordar que, desde las 14:00 y hasta las 18:00 horas habrá presentaciones artísticas en un escenario ubicado a un lado del Ángel de la Independencia.
Ruta: comenzará desde la glorieta del Ángel de la Independencia, Paseo de la Reforma, Avenida Juárez y 5 de mayo hasta llegar al Zócalo.
Ofrenda Monumental en el Zócalo
Como ya es tradición, el próximo 30 de octubre, una proporción de la plancha del zócalo volverá a albergar cientos de ofrendas en el evento denominado Procesión, que estará integrada por 21 figuras de cartonería de entre seis y 10 metros de altura, dos trajineras y una chinampa monumental, un jardín de flores de cempasúchil con aproximadamente 10 mil plantas provenientes de Xochimilco. También habrá una ofrenda con un espejo de agua.
Alumbrado de Día de Muertos en el Zócalo
El mismo día de la inauguración de la ofrenda monumental se llevará a cabo el alumbrado especial que adornará al Palacio Nacional, el Edificio del Ayuntamiento, la Intersección de la calle 20 de noviembre, el Centro Joyero y el Edificio de Mercaderes.
Gran Desfile de Día de Muertos
El 2 de noviembre podrás vivir una de las experiencias más queridas de nuestras tradiciones “el Desfile de Día de Muertos” donde calles de la gran capital albergaran recuerdos de los seres que trascendieron al más allá, pero que siguen en nuestros corazones.
El evento iniciará a las 14:00 y concluirá a las 18:30 horas. Estará integrado por enormes calaveras, catrinas majestuosas, alarijes coloridos y aunque se conmemora a los muertos, habrá mucha vida, alegría y los tradicionales colores de temporada, naranja, morado, negro.
Ruta: partirá de la Puerta de los Leones de Chapultepec y seguirá por Paseo de la Reforma, Avenida Hidalgo, hasta llegar a la mega ofrenda en el al Zócalo.
Festival de flores de cempasúchil
El resplandor del color naranja inunda la avenida Paseo de la Reforma, entre las glorietas del Ángel de la Independencia y la del Ahuehuete
El evento que inició el pasado 17 de octubre concluirá el 3 de noviembre, el horario de visita es de 10:00 a 19:00 donde podrás atestiguar la belleza de las flores de temporada y adquirir alguna para tu ofrenda.

