Aguinaldo 2024: ¿Cómo solicitar que policías te acompañen a sacarlo?
Redacción
Ciudad de México. – Debido al aumento en el flujo de dinero que trae consigo la temporada navideña por el pago de aguinaldos, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México ofrece un servicio de acompañamiento policial completamente gratuito, diseñado para garantizar la seguridad de los ciudadanos al realizar retiros bancarios.
Con esta medida, se busca prevenir robos y proporcionar tranquilidad a quienes manejan cantidades importantes de dinero en esta época.
¿Cómo solicitar que un policía te acompañe a cobrar tu aguinaldo?
El servicio es proporcionado por la Policía Bancaria e Industrial (PBI), que acompaña a los ciudadanos desde su domicilio hasta el banco y de regreso a su hogar o al destino final que se establezca. Cabe destacar que este acompañamiento está disponible para cualquier persona y que el solicitante no está obligado a informar el monto a retirar ni el propósito de la transacción, con el fin de garantizar la privacidad y seguridad de la misma.
La solicitud para el servicio de acompañamiento puede realizarse de distintas maneras. Una opción es a través de la aplicación móvil Mi Policía, disponible para dispositivos iOS y Android. Desde la sección “Servicios” se puede seleccionar la opción “Acompañamiento a cuentahabiente”, proporcionando datos como nombre, vestimenta y ubicación, lo cual facilita la identificación por parte del oficial asignado. Otra alternativa es realizar una llamada al número de contacto de la SSC 55 5208 9898, o al 911.
Además, es posible solicitar el acompañamiento de manera directa si se encuentra cerca de un agente PBI. En este caso, basta con acercarse al oficial y explicar la necesidad del servicio, para que este proceda a brindar apoyo en ese momento.
¿Cómo prevenir robos?
Además del acompañamiento policial, la SSC brinda una serie de recomendaciones para prevenir robos y fraudes durante la temporada navideña. Estas medidas están buscan minimizar los riesgos al realizar transacciones bancarias y manejar efectivo.
Entre las sugerencias se encuentra utilizar cajeros automáticos en lugares concurridos y bien iluminados, preferentemente en horarios diurnos, y verificar que no existan dispositivos extraños en las ranuras para tarjetas o en el teclado antes de usarlos. También se enfatiza la importancia de no compartir información confidencial, como claves o NIPs, y de mantener atención ante la presencia de personas sospechosas durante las operaciones.
Para quienes necesitan manejar efectivo, se aconseja planificar las transacciones evitando horarios de alta afluencia y, de ser posible, dividir los retiros en cantidades menores. Asimismo, se recomienda optar por métodos de pago electrónicos, siempre que sea viable, para reducir el uso de dinero en efectivo y con ello, disminuir los riesgos asociados.
PGC