Alcaldía Cuauhtémoc firma convenio para fortalecer comercio local de cara al Mundial 2026
Redacción
Ciudad de México.- Autoridades de la Ciudad de México esperan que el Mundial de Futbol 2026 genere una derrama económica superior a los 600 millones de dólares, siendo la alcaldía Cuauhtémoc el epicentro del turismo internacional.
Y es que esta demarcación cuenta con más de 30 mil habitaciones distribuidas en 408 hoteles, lo que significa que concentra el 52 por ciento de la oferta hotelera de la capital del país, de acuerdo con la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México. En tanto, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) revela que esta zona alberga poco más de 7 mil restaurantes.
No obstante, el reto del gobierno y de la administración local es que los beneficios lleguen más allá de los polos turísticos tradicionales como los son Roma-Condesa o el Centro Histórico.
Debido a esta situación, la alcaldía que está a cargo de Alessandra Rojo de la Vega Piccolo, firmó un convenio con Ola México, una iniciativa impulsada por Impact Hub CDMX, que brindará capacitaciones gratuitas en hospitalidad, finanzas y digitalización, así como asesoría especializada y espacios estratégicos para conectar a negocios locales con clientes y turistas, todo ello enfocada en ampliar estas oportunidades financieras de la región.
Según Ola México, por cada mil pesos gastados en negocios locales, 480 permanecen en la comunidad a través de proveeduría y generación de empleo.
“El Mundial es el evento más grande del mundo y representa una oportunidad única para generar un impacto positivo en nuestra ciudad. Los negocios locales pueden beneficiarse y, al mismo tiempo, contribuir al crecimiento de sus comunidades”, señaló Mario Romero, managing director de Impact Hub CDMX y vocero de Ola México.
SECTOR DE DESCANSO LLEVA MANO
Romero abundó que se beneficiará a una treintena de negocios del sector de descanso de la alcaldía Cuauhtémoc, con ventas mensuales entre 30 mil y 50 mil pesos, por lo que dijo que aquellos interesados en aplicar a este modelo, puede llevarlo a cabo a través de la página web olamexico.org.
Por su parte, Rojo de la Vega Piccolo destacó que este convenio fomenta una economía más inclusiva: "El Mundial no solo es una oportunidad para mostrar lo mejor de nuestra alcaldía, sino también para garantizar que la derrama económica beneficie a todos. Si bien, el encuentro se definirá por quién levante la Copa, para nosotros lo más importante será la huella que deje”.
IMCM