Alertan por posible caída de ceniza del Popocatépetl en estas alcaldías

posible caida ceniza Popocatepetl CDMX

Redacción

Ciudad de México.- La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de la Ciudad de México subrayó sobre la presencia de posible ceniza proveniente del volcán Popocatépetl en diversas demarcaciones de la capital, sumándose a las recientes lluvias y tormentas eléctricas. 

Este fenómeno se registró tras la expulsión de material incandescente durante la madrugada.

Según el reporte de las autoridades capitalinas emitido este domingo, existe la posibilidad de caída ligera de ceniza en las siguientes alcaldías:

Álvaro Obregón
Benito Juárez
Coyoacán
Iztacalco
Iztapalapa
Magdalena Contreras
Milpa Alta
Tlalpan
Tláhuac
Xochimilco

ESTADO DE ALERTA VOLCÁNICA Y ACTIVIDAD

La Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo del Estado de México precisó que el semáforo de alerta volcánica permanece en Amarillo Fase 2. Esta clasificación se estableció tras registrarse actividad baja, pero constante durante anoche y madrugada de hoy, caracterizada por segmentos de tremor armónico de baja frecuencia y una emisión continua de vapor de agua y gases.

El monitoreo permanente del volcán, conocido como "Don Goyo", está a cargo del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). 

En el nivel de alerta Amarillo Fase 2, el Popocatépetl puede presentar:

Incremento de actividad en la pluma de vapor de agua y gas.
Ligera caída de ceniza en áreas cercanas.
Caída de fragmentos incandescentes.
Posibilidad de flujos piroclásticos por explosiones.
Flujos de lodo o escombros de corto alcance, los cuales no requieren una evacuación.

Es importante destacar que la ceniza volcánica difiere de la ceniza de madera; se compone de partículas duras, abrasivas y, en ocasiones, viene acompañada de gases tóxicos. Estas partículas, generadas por la erupción de magma que se enfría al contacto con el aire o el agua subterránea, pueden afectar la salud, dañar cultivos, provocar el colapso de techos por acumulación de peso e incluso impactar vuelos de avión.

MEDIDAS PREVENTIVAS

Ante esta situación, las autoridades exhortan a la población a adoptar las siguientes medidas preventivas:

Cubrir los depósitos de agua para evitar su contaminación.
Proteger nariz y boca al salir de casa, ya que la ceniza puede causar irritación respiratoria.
Evitar actividades al aire libre.
Mantener puertas y ventanas cerradas, sellando rendijas con trapos húmedos.
No dejar alimentos expuestos.
Proteger las coladeras para impedir la obstrucción del drenaje.

Se recomienda a los habitantes de las alcaldías señaladas y zonas cercanas al volcán mantenerse atentos a la información oficial sobre la evolución de la actividad volcánica.

IMCM

Síguemos en Google News