Alista Clara Brugada 14 medidas para combatir la gentrificación

alista Brugada anuncio 14 medidas gentrificacion

Redacción

Ciudad de México.- Después de la primera movilización contra la gentrificación y ante la segunda protesta a realizarse el próximo domingo, Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, señaló que presentará un "Primer Bando" que incluirá 14 medidas estratégicas para mitigar los efectos de la gentrificación en la capital. 

El anuncio se realizará mañana al mediodía en el Museo de la Ciudad de México, ubicado en el Centro Histórico.

La mandataria subrayó que el objetivo principal de estas medidas es garantizar el derecho a vivir en una ciudad "habitable, asequible, con arraigo e identidad local" para todos sus habitantes. 

Indicó que la gentrificación se ha convertido en una de las mayores preocupaciones de los capitalinos, limitando el acceso a la vivienda y propiciando la expulsión de comunidades originarias de sus barrios.

Brugada Molina hizo una referencia al "Bando 2" impulsado por Andrés Manuel López Obrador cuando fue jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal de 2000 a 2005, destacando que este fue benéfico para la entidad al permitir la redensificación con vivienda social en alcaldías centrales, evitando que las personas se desplazaran a zonas verdes o periferias. 

CONTRA DESPLAZAMIENTO

Fue así que subrayó que una política pública de vivienda social es crucial para combatir el desplazamiento de la gente.

También enfatizó la importancia del tema de la gentrificación, afirmando que su administración está de acuerdo en tomar medidas y acciones. No obstante, rechazó cualquier acto de violencia contra terceros y expresó su esperanza de que las protestas del próximo domingo en el sur de la capital sean pacíficas.

Resaltó que el Gobierno de la Ciudad de México cuenta con un protocolo coordinado entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Secretaría de Gobierno (Secgob) para atender estas caminatas. 

Refirió que el plan busca prevenir y contener incidentes, establecer un diálogo con los organizadores, y garantizar el respeto a la libertad de expresión sin afectar a terceros. Además, se grabarán las movilizaciones para asegurar el respeto a los derechos humanos y la transparencia de la actuación gubernamental.

IMCM

Síguemos en Google News