Alistan acciones para hacer frente al megacorte de agua en la CDMX
Ciudad de México.- Ante el megacorte al servicio de agua que se realizará del 31 de octubre al 6 de noviembre en la Ciudad de México por mantenimiento al Sistema Cutzamala, el Gobierno capitalino informó que instalará 700 tanques de agua de 10 mil litros y 5 mil tinacos en plazas públicas de las 13 alcaldías afectadas por el recorte.
José Ramón Amieva, jefe de Gobierno, aseveróque esta es una medida para garantizar el suministro para los capitalinos, pues dichas acciones se suman al reparto de agua que realizarán las cerca de mil 200 pipas que funcionarán hasta el 7 de noviembre.
Además, aseguró a través del Locatel y en la página Web del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, se publicará la ubicación de los tinacos y los tanques para que los capitalinos puedan acudir a abastecerse de agua.
Dijo que hasta el momento se han gastado 60 millones de pesos gastados en acciones para hacer frente al recorte de agua.
Por su parte, el secretario de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), Raymundo Collins, aseguró que patrullas de la Ciudad de México custodiarán las pipas para evitar que sean robadas.
Dijo que el robo de camiones cisterna se da seguido cuando falta el agua, porque venden el líquido e indicó que en esta ocasión contarán con 50 patrullas que escoltarán las pipas.
“Conocemos las zonas donde han ocurrido robos periódicamente; en esos lugares las pipas van a ser escoltadas por Seguridad Pública para evitar que estas circunstancias se repitan”, señaló.
Destacó que la dependencia capitalina estará al frente de las 84 garzas de la capital, donde están los pozos para surtir el agua, habrá 13 elementos en los puestos de mando que estarán en las alcaldías y habrá 50 patrullas para escoltar los camiones.
Aseguró además que la suspensión de clases facilitará la repartición de agua en la Ciudad de México, ya que los centros escolares iban a consumir mucho mucho líquido.
Tras lo anterior, el Gobierno de la Ciudad de México solicitó a la población recolectar agua en botes, cisternas y tinacos para mantenerse preparados para el megacorte.
A través de sus redes sociales, el GCDMX hizo diversos llamados para ahorrar el líquido, pues recordó que en los cinco días previos al corte, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) brindará sólo 15 por ciento más de presión al suministro para que la población pueda llenar recipientes de almacenamiento.
Además, aseguró que en los días del corte las personas deberán ahorrar agua con acciones como no lavar ropa, autos o patios y reutilizarla para excusados y el aseo de la casa.
Ante estas acciones, se realizaron una serie de recomendaciones como tomar duchas de menos de cinco minutos; usar un solo vaso de agua para el cepillado de dientes; utilizar gel antibacterial para la higiene de las manos; y colocar una botella con arena dentro del tanque del excusado para menor desperdicio y llenado rápido.
JTR