Sistema Cutzamala roza el 100% de su capacidad tras lluvias
La presa Valle de Bravo alcanzó 98.65% de su capacidad total de almacenamiento, el nivel más alto registrado en los últimos nueve años, informó Citlali Peraza Camacho, directora general del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Durante la sesión del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas realizada el 4 de noviembre, la funcionaria explicó que la presa Valle de Bravo ha sido la que presentó “una mayor recuperación” entre las tres que integran el Sistema Cutzamala —El Bosque, Valle de Bravo y Villa Victoria— gracias a las lluvias registradas esta temporada y, sobre todo, a la gestión hídrica implementada por Conagua, que optó por inyectar agua en lugar de extraerla.
“Con el almacenamiento actual de 389.085 millones de metros cúbicos, es el nivel más alto en nueve años para esta misma fecha. Aquí podemos ver un gráfico del año pasado y otro del almacenamiento actual donde estamos al 98.65%”, indicó Peraza Camacho.
Hasta el 3 de noviembre, el Sistema Cutzamala alcanzó 97.4% de su capacidad total, equivalente a 762 millones de metros cúbicos de agua, un contraste notable frente al 66.9% registrado el año pasado en la misma fecha.
Por presa, El Bosque alcanzó 98.5% de su capacidad, con 199.41 millones de metros cúbicos, mientras que Villa Victoria registró 93.5%, con 173.59 millones de metros cúbicos. La presa Valle de Bravo, por su parte, se colocó a la cabeza con 98.65%, es decir, 389.085 millones de metros cúbicos.
El Sistema Cutzamala es una de las principales fuentes de abastecimiento de agua para el Valle de México, por lo que su recuperación representa un respiro para la zona metropolitana, que durante los últimos años enfrentó sequías y bajos niveles históricos en sus presas.