Alistan cartonería monumental y carros alegóricos para el Desfile de Día de Muertos

Ciudad de México. - La Secretará de Cultura capitalina, a través de las Fabricas de Artes y Oficios (Faros) y talleres de arte independientes, alistan carros alegóricos y cartonería monumental para el Gran Desfile de Día de Muertos 2024, que recorrerá calles icónicas de la capital.
En la edición de este año participan alrededor de 4 mil personas de 15 talleres creativos, para la creación de figuras de diferentes temáticas, como personajes históricos, catrinas e íconos de la cultura popular mexicana.
Carros alegóricos
El colectivo,Última Hora prepara los últimos detalles de sus tres carros alegóricos, uno de los cuales es empujable:
“El itacate que merecemos” (en honor a Rigo Tovar) habla sobre el ritual de las ofrendas en el que nuestros muertos vienen al mundo de los vivos, explicó Ramón Espinosa, integrante del colectivo.
“Ayer maravilla fui”, (con forma de trajinera), se trata de un “corazón que está silbando y toca una jarana, cuyo vestido está decorado con motivos mexicanos y trae un resplandor que tiene motivo en las mujeres tehuanas”, detalló Espinosa.
Y el último, dedicado al 50 aniversario luctuoso de la escritora Rosario Castellanos.
Ajolote monumental
Artistas que laboran en el Taller El Volador, alistan piezas como “Iztapaxolotl”, un ajolote de siete metros de largo que abrirá el desfile y guiará el camino. Esta pieza de arte estará acompañada por otros cuatro ajolotes que bailaran a su alrededor.
Paco Henríquez, coordinador de producción de El Volador, detalló que la obra cuenta la historia de Xólotl, Dios del Inframundo , que huye de los dioses que lo quieren sacrificar y para ello se convierte en ajolote.
Gran Desfile de Día de Muertos
Se llevará a cabo a las 14:00 horas del 2 de noviembre y recorrerá ocho kilómetros. Partirá de la Puerta de los Leones en Chapultepec, pasará por las avenidas Reforma, Juárez y Cinco de mayo, y terminará en el Zócalo.
Entre otros detalles, contará con más de 5 mil 800 participantes en 37 contingentes, siete carros alegóricos, tres en honor a mexicanos destacados que cumplen aniversarios luctuosos, 16 comparsas musicales, ocho contingentes con mojigangas, así como más de mil 600 personas de Pilares, etc.

