Amagan transportistas de CDMX con cierres viales masivos para exigir aumento de tarifas

Redacción
Ciudad de México.- La Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) advirtió con una movilización masiva y el cierre de las principales vialidades de la Ciudad de México, buscando presionar a las autoridades ante la falta de respuesta a sus demandas de aumento tarifario o la entrega de un bono para la compra de combustible.
De acuerdo con la organización, la protesta contempla movilizar a sus más de 8 mil agremiados en diversos puntos de la capital del país, cuya fecha de realización aún no ha sido precisada, pero su aviso coincide con el reciente incremento de dos pesos al pasaje en el Estado de México, el cual elevó el costo de 12 a 14 pesos, entrando en vigor el pasado 15 de octubre.
Esta alza en la entidad vecina fue decretada por las autoridades mexiquenses para asegurar la "viabilidad de la prestación del servicio en condiciones de seguridad, eficiencia, calidad y sustentabilidad".
Tras ello, la FAT sostiene que la falta de un ajuste tarifario en la Ciudad de México "ahonda en la crisis económica del sector transportista capitalino que opera en números rojos". La organización responsabiliza directamente de esta situación a César Cravioto Romero, titular de la Secretaría de Gobierno local (Secgob) y a Héctor Ulises García Nieto, titular de la Secretaría de Movilidad (Semovi).
HISTORIAL DE PROTESTAS
Desde hace meses los transportistas capitalinos buscan el aumento. El 29 de julio pasado, integrantes de la FAT caminaron sobre la Calzada de Tlalpan hacia el Zócalo. En esa manifestación, exigieron un incremento de 100% o, en su defecto, que el monto se homologue con el del Estado de México.
Tras la movilización, los choferes y las autoridades acordaron reuniones para discutir el incremento o la entrega de un subsidio al combustible. No obstante, el pasado 26 de agosto, la FAT acusó públicamente que Cravioto Romero no acudió a un diálogo pactado para abordar el tema.
Aunque la organización anunció una nueva movilización para el 1 de septiembre, esta fue cancelada luego que el gobierno citadino se comprometiera a instalar mesas de diálogo.
TARIFAS VIGENTES EN CDMX
Basta recordar que la última modificación a la tarifa del transporte público concesionado en la Ciudad de México se realizó el 15 de junio de 2022, cuando entró en vigor un aumento de 1 peso. Desde esa fecha, el costo se ha mantenido, a pesar de que los conductores califican ese pago como "insuficiente," puesto que exigían entre 3 y 5 pesos más.
De acuerdo con la Semovi, las tarifas vigentes para el transporte público concesionado son:
• Microbuses y Vagonetas:
◦ 6 pesos por los primeros 5 kilómetros.
◦ 6.50 pesos de 5 a 12 kilómetros.
◦ 7.50 pesos para más de 12 kilómetros.
• Autobuses:
◦ 7.00 pesos por los primeros 5 kilómetros.
◦ 8.00 pesos para más de 5 kilómetros.
IMCM

