Anuncian cinco nuevas líneas de Cablebús para este y el próximo año
Redacción
Ciudad de México.- Tal como se esperaba, la Ciudad de México se prepara para una nueva expansión significativa en su sistema de transporte público, puesto que las autoridades dieron a conocer cinco nuevas líneas de Cablebús, que se sumarán a las tres existentes.
Este domingo, durante la presentación oficial del proyecto de la Línea 4 Tlalpan–Coyoacán, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, destacaron la importancia de estas acciones para la movilidad y la justicia territorial.
Con base en Sheinbaum Pardo, la ruta 4 conectará las alcaldías de Tlalpan y Coyoacán, con obras programadas para iniciar en este año. La mandataria federal subrayó que esta línea es un ejemplo claro de los proyectos de infraestructura que buscan acercar el transporte público a zonas históricamente desatendidas.
Indicó que el recorrido se prevé que conecte desde el Metro Universidad, de la Línea 3 hasta la alcaldía Tlalpan, específicamente a Pedregal de San Nicolás, además de que contará con ocho estaciones.
Respecto a la duración y extensión del trayecto, se espera que se trate de un traslado de 45 o 40 minutos. La longitud se prevé sea de 11.4 kilómetros.
También se estima que tenga una capacidad diaria de traslado de 36 mil pasajeros en promedio y se pronostica que beneficie a 298 mil 818 habitantes.
EN FAVOR DE ZONAS ALTAS
Al respecto, Héctor Ulises García, titular de la Secretaría de Movilidad capitalina (Semovi), destacó que esta línea permitirá una reducción considerable en los tiempos de traslado, especialmente para los residentes de las zonas altas de Tlalpan y Coyoacán.
Mientras que Brugada Molina calificó al Cablebús como un proyecto de justicia territorial, es "un transporte seguro, limpio, silencioso, rápido y que ayuda a trasladar a las personas que durante mucho tiempo han soñado, así como lo digo, literalmente, con volar y llegar rápido a sus trabajos y empleos. Ahora lo van a lograr”, resaltó.
En su mensaje aprovechó para reconocer el trabajo de Sheinbaum Pardo, tanto en su actual rol como en su gestión previa al frente del gobierno capitalino (2018-2023).
Por su parte, Sheinbaum Pardo afirmó que estas labores fueron planeadas desde su tiempo como encargada del Ejecutivo citadino y ahora se concretan con una visión nacional.
“Soñábamos con un Cablebús. Lo platicamos en muchas reuniones. Llegamos a la Presidencia y vamos a cumplir nuestra promesa”.
LAS OTRAS RUTAS SERÁN EN:
No sólo habrá Línea 4, puesto que las otras rutas según Brugada Molina serán en: Álvaro Obregón–Magdalena Contreras y en Milpa Alta–Tláhuac, las cuales también iniciarán en 2025.
Refirió que para 2026, se prevé el inicio de las obras para las líneas en Cuajimalpa y Xochimilco y la línea Milpa Alta-Tláhuac, la cual podría replicar el modelo de Metro-Cable de Cali, Colombia.
En el marco de las acciones de movilidad, detalló otros planes importantes para la ciudad:
• Se continuará invirtiendo en la rehabilitación del Metro y se mantendrá el subsidio al costo del boleto, cuyo precio para el usuario será de cinco pesos a pesar de un costo real de 13 pesos.
• Se adquirirán 500 autobuses nuevos para la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) con el fin de reforzar las rutas hacia los pueblos originarios.
• Se duplicará el parque vehicular del Tren Ligero y se mejorará su infraestructura, incluyendo la terminal Taxqueña.
• El programa de bicicletas públicas Ecobici se extenderá a toda la ciudad.
Estas iniciativas buscan consolidar una red de transporte público más eficiente, segura y accesible para todos los habitantes de la Ciudad de México.
IMCM
