Congreso CDMX recibe informe sobre avances en obras y movilidad urbana
El secretario de Obras y Servicios de la Ciudad de México, Raúl Basulto Luviano, compareció ante las Comisiones Unidas de Desarrollo e Infraestructura Urbana y de Uso y Aprovechamiento del Espacio Público del Congreso capitalino, como parte de la glosa del Primer Informe de actividades de la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina.
Durante su intervención, el funcionario expuso los avances en la ejecución de obras públicas orientadas a mejorar el acceso a servicios urbanos. Señaló que al cierre de 2025 estarán en construcción las 16 UTOPÍAS programadas, con una superficie total de 608 mil metros cuadrados, además de la creación de una red de 24 Casas de las 3R’s del Cuidado, enfocadas en la atención comunitaria. También informó sobre la rehabilitación de dos inmuebles para los Centros de Atención a la Movilidad Humana (CAMHU), con una superficie total de 2 mil 500 metros cuadrados.
El día de hoy, el secretario de Obras y Servicios, Arq. Raúl Basulto Luviano, compareció ante el @Congreso_CdMex como parte de la glosa del Primer Informe de la jefa de Gobierno, @ClaraBrugadaM, donde presentó los principales avances en infraestructura y servicios urbanos🧵: pic.twitter.com/ubXOtUszcm
— Secretaría de Obras y Servicios CDMX (@SOBSECDMX) November 6, 2025
En materia de movilidad , Basulto Luviano indicó que la SOBSE da seguimiento a la planeación de las Líneas 4, 5 y 6 del Cablebús, que se espera beneficen a 280 mil habitantes. Además, se construye la Línea 14 del Trolebús, con una longitud de 6.6 kilómetros por sentido, y se realizan adecuaciones en la Terminal Taxqueña y estaciones del Tren Ligero para aumentar su capacidad.
El programa Ciudad Iluminada contempla la instalación de 73 mil 518 luminarias LED en 4 mil 15 calles, con una cobertura total de mil 102 kilómetros, mientras que el programa Parques ALEGRÍA prevé la rehabilitación de 21 parques y el Yólotl Anáhuac trabaja en la recuperación de espacios en pueblos originarios.
Finalmente, el secretario informó sobre el avance del proyecto de Transformación de la Calzada de Tlalpan, que incluye el Parque Elevado, una ciclovía de 34 kilómetros y la repavimentación de 250 kilómetros de vialidades primarias mediante el programa Cualli Ohtli.