Anuncian vacantes en la Marina en CDMX y Manzanillo

Foto: Cuartoscuro

Redacción

Ciudad de México.- La Secretaría de Marina convoca a quienes quieran adherirse a sus filas, ofrece sueldo base, servicio médico, fondo de ahorro, becas de manutención, seguro de vida militar, préstamos hipotecarios, fondo de vivienda militar, planes de retiro y 20 días de vacaciones al año. Para ello existen algunas convocatorias abiertas, para presentarse en Manzanillo, Colima  y en la Ciudad de México

Requisitos Nacionalidad mexicana. Tener 18 años cumplidos y máxima de 30 años. Estatura mínima: Masculino: 1.63 mts. Femenino: 1.55 mts. Índice de Masa Corporal: de 18.5 a 24.9 (Se calcula así: peso (Kg) / cuadrado de la altura (m)) Médico Clínico Perfil psicométrico (personalidad)

La primera convocatoria vigente es en la Armada de México, a través de la Décima región naval, invita a hombres y mujeres a formar parte de las filas de Infantería Marina. Y quienes los cumplan deben presentarse en la Décima Región Naval ubicada en Avenida Lázaro Cárdenas 208, Colonia Las Brisas, Código Postal 28210, en Manzanillo, Colima. El teléfono de contacto es 3143325021.

La segunda convocatoria es para formar parte del cuerpo general escala, en Protección Portuaria y Aeroportuaria o como Infante de Marina en la Ciudad de México. Con las mismas prestaciones que la anterior, los interesados deben presentarse en Callejón Virgilio Uribe, Puerta 7 (entre eje 3 oriente y Escuela Naval), alcaldía Coyoacán, en la capital del país. Los teléfonos de contacto son 56-24-65-00 Exts. 7958, 7595,7594,7598,7162 y 7530.

A continuación, los requisitos y documentos necesarios para cada trámite. Resultar apto(a) en los exámenes:

Cubrir perfil de acuerdo con las directivas vigentes

No haber pertenecido a alguna otra Fuerza Armada, Instituciones de Procuración de Justicia, Seguridad Pública Federal, Estatal y/o Municipal. Sin antecedentes penales.

  • Documentos Acta de nacimiento.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • INE o constancia en trámite.
  • Carta de antecedentes no penales.
  • Certificado de estudios secundaria o bachillerato.
  • Dos fotografías recientes tamaño infantil a color.
  • Dos fotografías recientes de cuerpo completo (dos de frente y dos de perfil).
  • Cartilla del Servicio Militar Nacional o constancia valida del trámite de liberación (excepto personal femenino).
  • Comprobante de domicilio.
  • Registro Federal de Contribuyentes (RFC), expedido por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
  • Contar con e.firma vigente del SAT.

Sin alteraciones ni enmendaduras, en original y 5 copias: El trámite será directo, presencial y gratuito, por lo cual la Semar advierte que no hay intermediarios.

Síguemos en Google News