Aprehenden a dos presuntos vendedores ilegales de suelo de conservación en Xochimilco
Dos hombres identificados como Billi N y Edgar N fueron aprehendidos y vinculados a proceso por su probable participación en la venta ilegal de terrenos en suelo de conservación y por el delito de fraude, informó el Gobierno de la Ciudad de México. Ambos sujetos son considerados presuntos integrantes de un grupo generador de violencia que opera en la zona sur de la capital.
La acción deriva de denuncias ciudadanas y de un operativo realizado el pasado 28 de julio en Santa Cecilia Tepetlapa, Xochimilco, coordinado por instituciones que integran el Gabinete de Suelo Verde, entre ellas la FGJCDMX, Sedema, SSC, SGIRPC, PAOT y otras dependencias. En dicho operativo fueron recuperadas 20.58 hectáreas de suelo de conservación ocupadas de forma irregular, además de fortalecer las líneas de investigación.
Con los datos obtenidos, agentes de la Policía de Investigación detuvieron a ambos imputados el 12 de noviembre, siendo presentados ante la autoridad judicial. Durante la audiencia inicial, celebrada el 18 de noviembre, se determinó su vinculación a proceso, se les impuso prisión preventiva y se fijó un plazo de un mes para el cierre de la investigación complementaria.
El Gobierno capitalino reiteró que la protección del suelo de conservación es prioritaria por los servicios ambientales que ofrece, como la regulación de temperatura, captura de carbono y recarga de acuíferos. En lo que va del año, la estrategia interinstitucional ha realizado 34 operativos para la recuperación de 2.2 millones de metros cuadrados, además de 115 órdenes de inspección y 627 clausuras por actividades ilegales.
Las autoridades recordaron que el suelo de conservación no puede lotificarse ni venderse e insistieron en la campaña “¡No te dejes engañar!”, que llama a verificar el uso de suelo antes de cualquier trámite o pago y a denunciar ofertas irregulares en los canales oficiales.
