Arranca CDMX con intervención en inmuebles de Fray Servando Teresa de Mier
Por Noemí López
Ciudad de México. – La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, puso en marcha este lunes el Programa de Atención Integral a Inmuebles de Alto Riesgo, con el que se busca demoler o rehabilitar edificios dañados por los sismos de 1985 y 2017 que representan un peligro para la población.
PRIMERAS DEMOLICIONES EN TLAXCOAQUE
El plan arrancó con la intervención de dos inmuebles ubicados en Fray Servando Teresa de Mier 172 y 174, en la plaza Tlaxcoaque, colonia Centro, que fueron severamente afectados por el terremoto de 1985. Su demolición tendrá una inversión de 7 millones de pesos y estará supervisada por la Comisión para la Reconstrucción y el Instituto de Seguridad para las Construcciones.
Brugada subrayó que el objetivo es prevenir tragedias: “No se trata solo de reaccionar ante los sismos, sino de garantizar seguridad y transformar estos espacios en zonas habitables y seguras”.
Además de los inmuebles en Tlaxcoaque, se tiene previsto actuar en:
- Seis edificios de Tlatelolco, donde se realizan estudios técnicos.
- Un edificio en Insurgentes Sur 102, esquina con Niza.
- Otro en San Antonio Abad número 8.
En todos los casos se evaluará si procede la rehabilitación, el reforzamiento o la demolición total.
De acuerdo con autoridades capitalinas, muchos de los edificios construidos en los años setenta no cumplían con los estándares de seguridad actuales. Los terremotos de 1985 y 2017 evidenciaron sus vulnerabilidades, pero en algunos casos las acciones de reforzamiento quedaron inconclusas, dejando estructuras en riesgo.
“El rescate de ciertos inmuebles no es viable por razones técnicas y de costo-beneficio, por lo que la demolición es la opción más segura”, explicaron especialistas del gobierno capitalino.