Arranca consulta del Presupuesto Participativo 2025 en CDMX
Redacción
Ciudad de México.- La capital del país puso en marcha la consulta del Presupuesto Participativo 2025, un ejercicio democrático que destinará dos mil 143 millones de pesos a la mejora de colonias, pueblos y barrios. Estos fondos, que representan el 4% del presupuesto anual de las alcaldías, permitirán a los ciudadanos votar por sus iniciativas preferidas para transformar su entorno.
La votación comenzó este domingo a las 9:00 horas y terminará a las 17:00 horas. Durante este tiempo, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) pone a disposición de los capitalinos 13 mil 132 proyectos a elegir. Estas propuestas se distribuyen en diversas categorías:
• Cuatro mil 654 buscan mejorar espacios públicos.
• Cuatro mil 445 corresponden a obras generales.
• Tres mil 976 están enfocadas en equipamiento e infraestructura urbana.
• Dos mil 268 se destinan a servicios.
• También hay cientos de iniciativas para actividades deportivas (588), recreativas (728) y culturales (339).
Para las Unidades Habitacionales, las propuestas se centran en el mejoramiento de espacios de uso común (mil 433), mantenimiento (mil 108), reparación de bienes (865), obras (815), servicios (403) y actividades deportivas (199), recreativas (237) y culturales (86).
MÁS DE 2 MIL 400 CENTROS DE VOTACIÓN
En toda la entidad hay instaladas dos mil 427 mesas receptoras de opinión, cifra que abarca prácticamente las mil 837 Unidades Territoriales de la Ciudad de México. Los ciudadanos interesados en este mecanismo podrán participar con su credencial de elector vigente en la mesa correspondiente.
Se estima que hasta 733 mil ciudadanos ejercerán su derecho al voto presencial. Previo a esta jornada, entre el 4 y el 14 de agosto pasado, se realizó un sufragio anticipado en el que participaron 11 mil 705 personas, incluyendo 39 residentes en el extranjero, mil 967 gentes en prisión preventiva y siete en estado de postración.
Cabe señalar que la consulta no se llevará a cabo en las colonias Ramos Millán Bramadero, alcaldía Iztacalco, ni en La Cañada, en la demarcación Xochimilco, debido a la ausencia de proyectos específicos registrados en dichas unidades.
IMCM
