Inaugura Clara Brugada ofrenda monumental del Día de Muertos en el Zócalo

inaugura Brugada mega ofrenda.jpg

Redacción

Ciudad de México.- Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, encabezó la inauguración de la ofrenda monumental por el Día de Muertos. 

La ofrenda, que se extiende a lo largo de la plancha del Zócalo capitalino, estará disponible para el público hasta el próximo 2 de noviembre.

La mega ofrenda de este año fue dedicada a la conmemoración de los 700 años de la fundación de México Tenochtitlán. Brugada Molina enfatizó que la obra invita a los asistentes a "mirar a nuestros orígenes, a esa gran raíz que nos dio vida y nos sostiene", y anotó que "La Ciudad de México celebra la vida y la muerte”.

HOMENAJE A DIOSAS PREHISPÁNICAS

El elemento central de la decoración rinde homenaje a la diosa mexica Tonantzin, cuyo nombre en náhuatl se traduce como "nuestra venerable madre". Brugada Molina explicó que esta ofrenda representa a Tonantzin, quien convoca a otras fuerzas femeninas, diosas creadoras y cuidadoras, de todas las regiones del país.

La ofrenda incluye esculturas monumentales referentes al pasado prehispánico de la ciudad, reconociendo a varias deidades indígenas:

Está presente el dios mexica Huitzilopochtli, "el colibrí zurdo" que guio al pueblo migrante a la zona de los lagos centrales. Una figura de Huitzilopochtli señala a Tonantzin.

Se reconoce a la diosa purépecha de la fertilidad y de las lluvias, Cuerauáperi.

Se incluye a Ixmacane, la deidad conocida como la "dueña del maíz".

Se rinde homenaje a la Reina Roja, una princesa maya, y a la diosa zapoteca de la muerte, Xonaxi.

El diseño de la ofrenda, elegido mediante consulta ciudadana, pertenece al colectivo Zion Art Studio y se titula “Encuentro entre voces, poemas, peregrinaje, historia y tradición”.

IMCM

Síguemos en Google News