Arranca programa 'Buen Camino para repavimentar 69 vialidades primarias

El programa contempla la intervención de 3.5 millones de metros cuadrados de carpeta asfáltica, equivalentes a 250 kilómetros lineales

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, presentó este martes el programa “Cualli Ohtli” (Buen Camino), una estrategia de repavimentación de vialidades primarias con una inversión de 2 mil 600 millones de pesos, que beneficiará la movilidad en toda la capital.

El programa contempla la intervención de 3.5 millones de metros cuadrados de carpeta asfáltica, equivalentes a 250 kilómetros lineales, que serán atendidos entre octubre de 2025 y mayo de 2026, según informó el secretario de Obras y Servicios, Raúl Basulto Luviano.

En una primera etapa se repavimentarán 69 vialidades prioritarias, incluyendo Periférico, Calzada de Tlalpan, Viaducto Miguel Alemán, Calzada Ignacio Zaragoza, Paseo de la Reforma, Constituyentes, Aquiles Serdán, Gran Canal, Circuito Interior y Río San Joaquín, entre otras.

Basulto Luviano detalló que se contará con 52 frentes de trabajo y 416 maquinarias distribuidas en toda la ciudad. Además, la Secretaría de Obras adquirió cinco nuevos trenes de pavimentación para fortalecer la capacidad operativa del gobierno capitalino.

Por su parte, Brugada Molina subrayó que los trabajos se realizarán principalmente de noche, con apoyo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, para evitar afectaciones al tránsito. Señaló que este esfuerzo busca “atender de raíz los daños en la carpeta asfáltica” y no depender sólo del bacheo temporal.

Asimismo, anunció que el gobierno proyecta instalar en 2026 una nueva planta de asfalto en el Bordo Poniente, con el fin de reducir costos de traslado y modernizar la producción de mezcla asfáltica con tecnología reciclada.

El secretario de Administración y Finanzas, Juan Pablo de Botton, destacó que este programa se financia con recursos fiscales y del Fideicomiso de Infraestructura, Movilidad, Agua y Seguridad Pública, gracias al aumento del presupuesto y la recaudación local.

Finalmente, la mandataria afirmó que el programa “Buen Camino” representa una de las mayores inversiones en infraestructura urbana de la actual administración, y que en octubre de 2026 se destinarán nuevamente recursos bianuales para continuar con la transformación de las vialidades de la Ciudad de México.

Síguemos en Google News