Atención a víctimas de explosión en Iztapalapa se verá caso a caso, según aseguradoras
EFE
Ciudad de México.- Norma Alicia Rosas, directora general de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), detalló que corresponde a las autoridades capitalinas esclarecer responsabilidades por la explosión de un camión de gas LP en el Puente de la Concordia, alcaldía Iztapalapa, al tiempo que sostuvo que la atención a víctimas y daños procederá caso por caso con base en las pólizas vigentes.
“Sí debe de haber alguien que establezca cuál es esa responsabilidad civil y las compañías (aseguradoras), en ese momento, podrán comenzar a actuar”, dijo al precisar que no se trata de un seguro de gastos médicos, sino de responsabilidad civil contratado por el operador del servicio.
Si bien ha comenzado la atención a las víctimas del fatal accidente, que hasta ahora suma 21 fallecidos, Rosas subrayó que la atención será distinta según el tipo de afectación.
“Dependerá en cada uno de los casos, si fue un lesionado, si desafortunadamente la persona fue una víctima mortal, no es igual cómo se atiende a una persona que se encuentra en un hospital, otra que requiere terapia”, precisó.
Rosas anotó que, desde los dictámenes iniciales, “se han activado las pólizas para indemnizar los daños y es siempre acorde a las coberturas y condiciones estipuladas en este contrato”.
HAY TRES COBERTURAS DISTINTAS
La directiva explicó que en el siniestro participan tres coberturas distintas y que todas se encuentran vigentes, entre las cuales mencionó pólizas de responsabilidad civil del camión, por el transporte de material peligroso y otra de responsabilidad civil por el traslado de hidrocarburos.
Cuestionada sobre si el exceso de velocidad podría invalidar coberturas, Rosas evitó especular y pidió revisar el caso particular; aunque recordó que “muchas veces" los accidentes viales ocurren por esta razón, entre otros “tipos de imprudencias”.
La Secretaría de Salud capitalina (Sedesa) elevó este jueves a 21 los fallecidos por la explosión del 10 de septiembre en la Calzada Ignacio Zaragoza; 27 personas permanecen hospitalizadas y 36 han sido dadas de alta.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) apuntó al exceso de velocidad del camión cisterna y al pavimento seco como factores en el accidente, mientras continúa la investigación por homicidio, lesiones y daños culposos.
IMCM