Aumenta el caudal del Cutzamala a CDMX y Edomex por alto nivel en presas

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que desde el pasado 14 de octubre incrementó en 45% el volumen de agua que se envía a la Ciudad de México y al Estado de México, debido al aumento en el nivel de almacenamiento de las presas del Sistema Cutzamala.
Durante la sesión del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas (CTOOH), se precisó que el suministro pasó de 10.797 metros cúbicos por segundo (m³/s) a 15.706 m³/s, lo que representa una recuperación significativa frente a meses anteriores.
De este caudal, 9.403 m³/s se destinan a las 13 alcaldías que dependen del sistema en la capital del país, y 6.303 m³/s a 15 municipios mexiquenses.
La directora general del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), Citlalli Elizabeth Peraza Camacho, informó que al 20 de octubre de 2025, el nivel total de almacenamiento del Sistema Cutzamala es de 757.44 millones de metros cúbicos (Mm³), lo que equivale al 96.8% de su capacidad total.
💧 La Conagua incrementó en 45 por ciento el volumen de agua que entrega del Sistema Cutzamala al #Edomex y la #CDMX.
— Conagua (@conagua_mx) October 21, 2025
Este aumento beneficia a habitantes de 13 alcaldías y 15 municipios.
Más información 👇
🔗 https://t.co/8qULgSsidR pic.twitter.com/gNxS9bfRKG
Por presa, El Bosque, ubicada en Michoacán, presenta un llenado de 97.5% con un volumen de 197.40 Mm³; Valle de Bravo, en el Estado de México, registra 97.1% con 382.90 Mm³; y Villa Victoria alcanza 95.4% con 177.14 Mm³.
En la Ciudad de México, las alcaldías que reciben agua del Cutzamala son: Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Tlalpan y Venustiano Carranza.
Mientras que en el Estado de México, los municipios abastecidos son Acolman, Atizapán de Zaragoza, Coacalco, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Huixquilucan, Lerma, Naucalpan, Netzahualcóyotl, Nicolás Romero, Ocoyoacac, Tecámac, Tlalnepantla, Toluca y Tultitlán.
El aumento en el suministro ocurre luego de un periodo de recuperación de lluvias, que permitió elevar los niveles en las presas del sistema y mejorar la distribución de agua potable hacia el Valle de México.

