Autoridades recuperan 9 hectáreas invadidas en San Nicolás Totolapan, La Magdalena Contreras

En el operativo participaron 510 elementos de distintas dependencias

El Gobierno de la Ciudad de México realizó un operativo interinstitucional en el paraje “El Durazno”, ubicado en el poblado de San Nicolás Totolapan, alcaldía La Magdalena Contreras, con el objetivo de recuperar y proteger el suelo de conservación en esa zona del Área Natural Protegida (ANP).

Durante la intervención, las autoridades recuperaron 3 hectáreas ocupadas con viviendas irregulares y protegieron 6 hectáreas adicionales mediante labores de conservación y vigilancia ambiental.

En el operativo participaron 510 elementos de distintas dependencias, entre ellas la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR); la Secretaría de Gobierno (SECGOB); la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) —con apoyo de la Subsecretaría de Control de Tránsito, la Brigada de Vigilancia Animal y la Dirección General de Inteligencia Policial—; además de la SOBSE, SGIRPC, FGJ, CDHCDMX, SEBIEN, SEVIVIENDA, PAOT y el DIF, entre otras.

El Área Natural Protegida Parque Ejidal San Nicolás Totolapan es uno de los principales proyectos comunitarios de ecoturismo de la capital. Este espacio alberga bosques templados de oyamel, encino y pino, y sirve de hábitat para especies como el venado cola blanca, coyote, armadillo, liebre y diversas aves migratorias. Además, cuenta con manantiales y cuerpos de agua que contribuyen a la recarga de acuíferos y al equilibrio ambiental de la Ciudad de México.

Durante la inspección se detectaron construcciones recientes en la ladera del cerro, así como un taller de hojalatería que realizaba actividades no permitidas y generaba contaminación por solventes y pinturas. Las autoridades retiraron las estructuras irregulares, limpiaron la zona y restauraron el terreno afectado.

La intervención concluyó con saldo blanco, en un ambiente pacífico y ordenado, bajo la supervisión de personal de Protección Civil, Derechos Humanos y Atención Ciudadana.

Síguemos en Google News