Bajo delincuencia y aguas negras, así viven habitantes de Chalco, Estado de México

Redacción

Chalco, Estado de México.- Vecinos de la colonia Culturas de México, en el municipio de Chalco, Estado de México, llevan 13 días viviendo entre las inundaciones provocadas por las fuertes precipitaciones, las familias tienen que sacar el agua de sus viviendas constantemente pues aseguran que no terminan de extraer las aguas negras de sus domicilios y de un momento a otro la colonia vuelve a inundarse

Desafortunadamente se han visto afectados ya que han perdido parte de su patrimonio, las anegaciones llegan a alcanzar medio metro de altura, además de tener que soportar el olor nauseabundo que emanan las aguas negras.

INUNDACIONES CHALCO EDOMEX
Cuartoscuro

El gobierno municipal y estatal han llevado a cabo labores de desazolve y limpieza en calles de la colonia por lo que el nivel del agua ha comenzado a disminuir lentamente, sin embargo, las inundaciones persisten en varios domicilios, incluso las familias han presentado problemas de salud a causa de esta problemática.

De acuerdo con personal médico municipal, en las últimas semanas se ha duplicado el número de personas que solicitan atención médica, principalmente por problemas gastrointestinales, conjuntivitis e infecciones en los pies por el agua contaminada.

DELINCUENCIA ACECHA ENTRE INUNDACIONES

Aunado a esto, los habitantes refieren que algunos amantes de lo ajeno aprovechan los encharcamientos para cometer sus fechorías.

Gabriel Torres, vecino del lugar manifestó su inconformidad ante estos hechos.

“A la una de la mañana llegó un cabrón con bicicleta y estaba pidiendo que la gente saliera para que lo ayudaran, pero esto lo aprovecha la delincuencia para robarnos y nos piden que nos vayamos a los albergues, pero cómo lo vamos a hacer si toda esta zona es de robos”.

En zonas donde continúan las anegaciones, moradores han tenido que abandonar temporalmente sus casas para dirigirse a los albergues disponibles, situación que es el momento en el que los delincuentes hurtan las pertenencias de los afectados, un acto conocido como robo a casa-habitación.

Los residentes piden a las autoridades no dejarlos en el abandono, decenas de familias realizan sus actividades diarias entre las aguas negras y otros se les dificulta salir de sus domicilios por lo que recurren a trasladarse en lanchas para continuar con sus rutinas.

Síguemos en Google News