Bicicletas eléctricas deberán ser emplacadas en la CDMX
Ciudad de México. – La Secretaría de Movilidad (Semovi), encabezada por Andrés Lajous, solicitará información a los fabricantes de bicicletas eléctricas, para poder determinar si entran en la figura de automotores en el Reglamento de Tránsito, debido a su incremento de uso en calles de la capital.
“También les hicimos una solicitud sobre las características técnicas del vehículo, porque necesitamos saber realmente cuáles son las características de los vehículos que se están vendiendo para saber, y que tenga plena claridad la ciudadanía", declaró el funcionario.
Andrés Lajous, explicó que las bicicletas eléctricas que superen la velocidad máxima permitida de 25 km por hora, serán clasificadas como motocicletas.
“Básicamente son motocicletas, aunque el motor sea eléctrico, por lo tanto, necesitan estar emplacados y también necesitan traer un casco acorde con las características del vehículo”, señaló el secretario.
El titular, subrayó la importancia de que la ciudadanía tenga conocimiento respecto a que vehículos requieren placa y el tipo de casco apropiado, además, destacó el compromiso de la mayoría de las empresas fabricantes en informar a sus clientes sobre regulaciones y especificaciones que deben de cumplir estos vehículos.
Con estas acciones, la Semovi procura adaptar el uso de bicicletas eléctricas al marco regulatorio vigente, garantizando la seguridad de peatones y ciclistas, estableciendo un ordenamiento urbano.

¿Qué pasa si no uso placa?
De acuerdo con el reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, indica que no tener placas, puede traer como consecuencia infracciones que podrían ir de 2 mil pesos hasta 3 mil pesos.
¿Dónde emplacar mi bici eléctrica?
En caso de que tengas uno de estos vehículos, puedes acercarte a los Módulos de Control Vehicular o a los Centros de Servicio de Tesorería para solicitar más información sobre placas.