BJ pide al GCDMX transparencia por agua contaminada

BJ agua contaminada GCDMX transparencia

Redacción

Ciudad de México.- A 171 días, el Gobierno de la Ciudad de México no ha informado las causas ni los responsables de la contaminación del agua en el pozo Alfonso XIII, ubicado en la alcaldía Álvaro Obregón y el cual suministraba el vital líquido a distintas colonias de la demarcación Benito Juárez.

“Desde que se originó la problemática, el gobierno capitalino mostró desinterés, negó la contaminación y ocultó la información, incluso la reservó por tres años, a pesar de la evidente emergencia sanitaria provocada por un agente contaminante, hasta ahora desconocido”, señaló la demarcación gobernada por el PAN en un comunicado.

En su texto, la autoridad indicó que más allá de la limpieza de cisternas, la Administración citadina debió actuar con prontitud y de manera responsable para no poner en riesgo la salud de las vecinas, vecinos y animales de compañía.

Y es que Martí Batres Guadarrama, jefe de Gobierno sustituto, acusó ayer a la demarcación de no haber ayudado en la limpieza de cisternas, tras el hallazgo del agua contaminada.

Al presentar su último informe de gobierno, el mandatario subrayó que varias alcaldías como Iztapalapa y Gustavo A. Madero —gobernadas por Morena— y algunos municipios mexiquenses ayudaron a limpiar 10 mil cisternas y tinacos, pero “los que no nos ayudaron fueron los de Benito Juárez, a pesar de que fue en su alcaldía”, reprochó.

ATENDIMOS DE INMEDIATO, REFUTAN

En su texto, la alcaldía Benito Juárez aseveró que, desde los primeros reportes vecinales de agua contaminada, atendió directamente a los afectados y en todo momento les dio la cara.

Abundó que siempre buscó coordinar esfuerzos con el gobierno local a través de la propia Jefatura de Gobierno, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) y Protección Civil; “e incluso a las propias vecinas y vecinos afectados les fueron canceladas reuniones previamente pactadas”, lamentó.

“De igual forma, se pusieron en marcha distintas acciones, entre ellas: se habilitó la Base Blindar BJ para recibir los reportes, dar atención y apoyo para la limpieza de cisternas y tinacos, así como el envío de pipas con agua potable. También se puso a disposición de las y los vecinos enfermos el Centro de Atención Social Especializada (CASE) y el programa 'Médico en tu casa', así como el Centro Veterinario para los animales de compañía”, apuntó en el boletín la demarcación.

IMCM

Síguemos en Google News