Brugada anuncia plan para rescatar la zona lacustre de CDMX en Xochimilco y Tláhuac

Clara Brugada 22 agosto 2025

La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, informó este sábado que su administración brindará todo el apoyo necesario para preservar y potenciar la zona lacustre de la Ciudad de México, considerada patrimonio cultural y natural de la humanidad, mediante la implementación de un plan estratégico de bienestar y manejo comunitario en Xochimilco y Tláhuac.

Durante un recorrido por la zona ejidal de San Gregorio Atlapulco, en Xochimilco, la mandataria capitalina subrayó que el objetivo es fortalecer la producción agrícola, garantizar servicios públicos de calidad y conservar la identidad de las comunidades originarias, siempre de la mano de los propios pobladores.

“Todo mi apoyo, todo el apoyo del Gobierno de la Ciudad (…) para construir con la gente, con los pobladores, con la comunidad, un plan comunitario de manejo de esta zona”, expresó.

Brugada recordó que, tras una consulta ciudadana, San Gregorio Atlapulco definió un plan para el manejo del agua y desagües, el cual ya está en marcha, además de anunciar el remozamiento de espacios públicos mediante el programa Yolotl Anáhuac.

Agregó que con apoyo de la Segiagua, la Sedema y otras instituciones, se realizan estudios para la conservación de cuerpos de agua y lagunas, principalmente en Xochimilco y Tláhuac, con inversión prevista a partir de 2026.

En el marco del recorrido, Brugada encabezó la primera cosecha de maíz nativo chinampero, y reiteró el respaldo al campo capitalino mediante el programa Altépetl, con el propósito de garantizar la producción de alimentos, agua y oxígeno para la ciudad.

La secretaria de Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza, destacó que en la capital se producen anualmente 3 mil toneladas de maíz nativo, con la meta de aumentar esa cifra en 15% el próximo año, privilegiando el maíz libre de transgénicos. Precisó que el ejido de San Gregorio Atlapulco cuenta con 475 hectáreas, de las cuales 276 forman parte de un Área de Restauración y Conservación Ambiental Comunitaria (ARCAC).

Productores y ejidatarios agradecieron el respaldo del Gobierno de la Ciudad y coincidieron en la importancia de fortalecer el desarrollo sustentable de la capital a través de la protección de sus zonas lacustres.

Síguemos en Google News