Brugada se pronuncia contra gentrificación; condena actos violentos durante manifestación

El Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada, emitió ayer viernes 5 de julio un comunicado en el que fijó postura sobre el fenómeno de la gentrificación, luego de una marcha contra este fenómeno en el que participaron al menos unas trescientas personas.
“Rechazamos este fenómeno que excluye a la población de sus barrios”, dice el documento, y añade que desde la administración capitalina se han impulsado políticas públicas para fomentar el arraigo y el acceso a vivienda digna, con créditos accesibles para la mejora y construcción de vivienda, así como opciones de renta asequible para jóvenes y opciones de propiedad para familias trabajadoras.
Sin embargo, el comunicado también condena el uso de la violencia como método para enfrentar este problema. “De ninguna manera avalamos la violencia para enfrentar este problema. Esta ciudad es de derechos y libertades”, sostuvo la mandataria.
La Ciudad de México no está de acuerdo con la gentrificación. Rechazamos este fenómeno que excluye a la población de sus barrios, colonias y comunidades.
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) July 5, 2025
Por ello, impulsamos políticas públicas de vivienda que fortalezcan el arraigo, con créditos accesibles para el mejoramiento… pic.twitter.com/zC0ZEFLtHp
El mensaje se publica tras la manifestación ocurrida en la Colonia Condesa, donde se denunció la gentrificación en varias zonas de la capital y donde también se registraron episodios de violencia.
Ante esto, el gobierno capitalino hizo un llamado directo a la ciudadanía: “La lucha contra la gentrificación no puede convertirse en una excusa para promover discursos de odio o prácticas discriminatorias”, afirmaron, rechazando cualquier expresión xenófoba “en contra de personas migrantes, sin importar su origen, situación migratoria o motivo de llegada a la ciudad”.
El comunicado subraya que la Ciudad de México ha sido históricamente un espacio de refugio y acogida, tanto para quienes huyen de conflictos como para quienes deciden asentarse en la capital por voluntad propia.
Finalmente, se hizo un llamado a los jóvenes a debatir y proponer soluciones ante el fenómeno de la gentrificación sin recurrir a la violencia: “La defensa del derecho a la ciudad y del acceso a la vivienda debe ir de la mano con la defensa de los derechos humanos”.

