CCH Sur: UNAM advierte sobre fake news y amenazas falsas tras asesinato de estudiante

En medio del clima de tensión generado tras el asesinato de un estudiante en el CCH Sur, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó sobre la circulación de fake news, rumores y amenazas falsas en redes sociales y grupos estudiantiles.
La institución señaló que se han detectado mensajes sobre presuntos explosivos o supuesta presencia de grupos violentos en instalaciones universitarias, particularmente en Preparatorias y Colegios de Ciencias y Humanidades. De acuerdo con la UNAM, estas versiones carecen de fundamento y buscan alterar el desarrollo de las actividades académicas.
En todos los casos se activaron de inmediato los protocolos de atención y seguridad, sin minimizar ninguna situación que pudiera poner en riesgo a la comunidad. Además, se presentaron denuncias formales ante autoridades competentes y se solicitó la intervención de la policía cibernética para investigar el origen de los mensajes y proceder en consecuencia.
La UNAM hizo un llamado a estudiantes, docentes y trabajadores a informarse únicamente a través de medios institucionales y redes oficiales, a no replicar mensajes falsos y a verificar la fuente de cualquier información.
Este pronunciamiento ocurre en un contexto en el que, tras el ataque en el CCH Sur el pasado 22 de septiembre, en el que un alumno murió y un trabajador resultó herido, comenzaron a replicarse en Facebook y otros espacios digitales mensajes de odio y amenazas, muchas veces impulsados por trolls y cuentas anónimas.
La universidad reiteró que la prioridad es garantizar la seguridad de la comunidad universitaria, al tiempo que exhortó a atender las indicaciones oficiales para evitar la propagación de rumores que generen alarma.

