Anuncian medidas para regular transporte de sustancias peligrosas tras accidente en Iztapalapa

Por Noemí López
Ciudad de México. – Esta mañana, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina presentó las nuevas medidas de seguridad para la regulación del transporte de sustancias peligrosas con el fin de prevenir hechos como lo sucedido el pasado 10 de septiembre en el Puente de la Concordia en la alcaldía Iztapalapa.
Brugada Molina expuso que se harán regulaciones en cinco ámbitos: límites de velocidad; rutas prioritarias y carriles específicos de circulación; horarios de tránsito; permisos, requisitos y controles reforzados para este tipo de vehículos, así como multas y sanciones.
Por lo anterior, habrá reformas al reglamento de tránsito, aunque cabe destacar que los cambios sólo involucran a los vehículos que transporten sustancias tóxicas o peligrosas como gas licuado, gas LP o gasolina.
Algunas de las propuestas son:
- Reducción a 30 km por hora el límite de velocidad de estos vehículos
- No podrán circular en la CDMX vehículos con más de 40 mil litros de carga de materiales tóxicos
- Los vehículos que transporten más de 20 mil litros de hidrocarburos sólo podrán circular entre las 22:00 y las 5:00 de la mañana
- Se prohibirá la circulación de vehículos que transporten sustancias peligrosas por vías de acceso controlado
- Se prohibirá la circulación por vías secundarias de pipas que transporten más de 10 mil litros de hidrocarburos.
- Se utilizarán radares móviles en los 5 accesos carreteros en la CDMX: México-Pachuca, México-Querétaro, México-Toluca, México-Cuernavaca y México-Puebla para controlar y sancionar cualquier exceso de velocidad
- Habrá puntos de revisión aleatorios para verificar que cumplan con las normativas
- Se duplicarán las multas por infringir el reglamento
Por otro lado, la jefa capitalina expuso que se propondrá a la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) y a la Secretaría de Energía (Sener), así como instancias de seguridad, la realización de operativos en conjunto para garantizar que se cumplan las normas establecidas.
HABRÁ NUEVOS REQUISITOS PARA PERMISOS Y LICENCIAS
Brugada también informó que las propuestas incluyen ampliar los requisitos para la expedición de licencias de manejo para vehículos que transporten sustancias peligrosas, en este caso la licencia E12, la cual requerirá una constancia del manejo de sustancias peligrosas y de capacitaciones autorizadas por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT).
Además, se propondrá al gobierno federal que, para el traslado de estas sustancias, se solicite un dictamen realizado por una unidad verificadora autorizada por la Sener sobre el cumplimiento de la NOM-007 sesh-10, así como un dictamen autorizado por la ASEA.
Con estas medias, el gobierno de la Ciudad de México busca trabajar en una gestión integral de riesgos y una cultura de la prevención. “Queremos transformar esa fuerza solidaria de la Ciudad de México en una fuerza preventiva”, dijo Brugada.
📢 #ConferenciaDePrensa | Tal como lo señaló la presidenta de México, @Claudiashein, en la #MañaneraDelPueblo, el @GobiernoMX y el Gobierno de la Ciudad de México trabajan en coordinación para presentar un conjunto de medidas que refuercen la seguridad vial y la movilidad. 🚦🚗… pic.twitter.com/tfUjDx3Xn2
— Gobierno de la Ciudad de México (@GobCDMX) September 30, 2025

