CDMX lidera afiliación al IMSS con más de 3.6 millones de trabajadores

Del total de empleos formales contabilizados en la capital del país, 85.66% corresponden a trabajadores permanentes y 14.33% a trabajadores eventuales.

Durante octubre de 2025, la Ciudad de México se consolidó como la entidad federativa con el mayor número de personas afiliadas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al registrar 3 millones 664 mil 472 trabajadores asegurados, superando a Jalisco y Nuevo León, que reportaron 2 millones 63 mil 981 y 2 millones 25 mil 637 afiliados, respectivamente.

Del total de empleos formales contabilizados en la capital del país, 85.66% corresponden a trabajadores permanentes y 14.33% a trabajadores eventuales, con una composición de 57% hombres y 43% mujeres.

En el comportamiento mensual, la Ciudad de México fue la entidad con el mayor incremento de empleo formal, al sumar 116 mil 54 nuevos puestos de trabajo, equivalente a un crecimiento de 3.16% respecto al mes previo. El Estado de México ocupó el segundo lugar con 27 mil 602 nuevas plazas.

Los sectores económicos con mayor número de personas trabajadoras afiliadas al IMSS en la capital fueron Servicios para empresas, personas y el hogar, con 1 millón 538 mil 144 empleos; Comercio, con 834 mil 894; y Industrias de Transformación, que registraron 366 mil 58 trabajadoras y trabajadores. Estas actividades concentran la mayor proporción de empleo formal en la ciudad y confirman la relevancia de los servicios y el comercio como motores del mercado laboral capitalino.

En la variación mensual, los sectores con mayor crecimiento fueron Transportes y Comunicaciones, con 48 mil 23 nuevos registros; Servicios para empresas, personas y el hogar, con 34 mil 838; y la Industria de la Construcción, que sumó 15 mil 334 puestos. Estas áreas impulsaron el avance laboral registrado en octubre.

La secretaria de Trabajo y Fomento al Empleo, Inés González Nicolás, destacó que “cada empleo formal representa una persona con derechos laborales garantizados”, y señaló que la capital continuará encabezando la generación de empleo formal en el país.

Además, la Ciudad de México mantuvo el Salario Base de Cotización más alto del país, con un promedio de 756.69 pesos diarios durante octubre.

Síguemos en Google News