Clara Brugada anuncia 'manita de gato' a zona circundante al Estadio Azteca

Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, anunció este jueves que su administración atenderá diversas problemáticas en las zonas aledañas al Estadio Azteca para preparar la capital para el Mundial de Fútbol 2026.
Durante su visita a la colonia San Francisco Culhuacán, en Coyoacán, destacó que las obras beneficiarán permanentemente a la zona.
Brugada subrayó la necesidad de mejorar infraestructura, movilidad y servicios básicos ante la llegada de millones de turistas. "No podemos celebrar un Mundial en el Estadio Azteca y que alrededor haya colonias sin agua y que se inunden; así que lo prioritario es atender a la población. Vamos a resolver el problema del agua, del drenaje y otros problemas más", afirmó.
Movilidad y transporte; deuda pendiente
Previo al inicio del Mundial, uno de los temas prioritarios es el mejoramiento del servicio del Tren Ligero, que opera con limitaciones por falta de trenes. Brugada aseguró que se destinarán recursos para que el sistema funcione al tope de sus capacidades y los tiempos de espera se reduzcan a dos minutos, facilitando el traslado de habitantes y visitantes durante el evento.
Actualmente, una persona que recorra el tramo Taxqueña-Estadio Azteca puede hacerse un promedio de 15 minutos, sin contar los 5 minutos más de espera. Además, un convoy de Tren Ligero, cuenta con una capacidad aproximada para 350 pasajeros por convoy, insuficiente para la demanda que tiene.
Brugada enfatizó que su meta es optimizar estos tiempos para una movilidad más eficiente.
En las elecciones de 2024, Santiago Taboada, excandidato a la jefatura de Gobierno, prometió que en caso de ganar, expandiría la Línea 2 del Metro hasta el estadio, proyecto que finalmente no se materializó.
Coordinación con Coyoacán
Las obras se realizarán en conjunto con la alcaldía Coyoacán, encabezada por Giovani Gutiérrez, quien reiteró su disposición para colaborar con el Gobierno de la Ciudad de México.
Al día de hoy, el Estadio Azteca está cerrado por remodelaciones de las que no se han dado mayores detalles.
Actualmente, la zona circundante al recinto deportivo cuenta con un paradero de autobuses y de RTP, además de que es un punto obligado para miles de usuarios que diariamente vienen desde las alcaldías vecinas, Tlalpan y Xochimilco. Las mejoras buscan optimizar la conectividad y facilitar el acceso al estadio para los asistentes al evento y los habitantes de la zona.
En las elecciones de 2024, Santiago Taboada, excandidato a la jefatura de Gobierno, prometió que en caso de ganar, expandiría la Línea 2 del Metro hasta el estadio.
Obras de impacto duradero
Brugada reiteró que, aunque las intervenciones están programadas para el Mundial 2026, el objetivo es que sean permanentes y beneficien a los ciudadanos a largo plazo. "Nos estamos preparando porque el próximo año llega el Mundial de fútbol a nuestra ciudad y somos anfitriones. Queremos que sea la mejor ciudad para recibir el Mundial", enfatizó.

