Clara Brugada gana premio internacional ONU-Hábitat por Utopías en la CDMX

Las Utopías fueron creadas como Unidades de Transformación y Organización para la Inclusión y la Armonía Social durante la gestión de Brugada en Iztapalapa .

Clara Brugada Molina, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, fue designada ganadora del premio internacional Pergamino de Honor de ONU-Hábitat por el proyecto Utopías, que desarrolló entre 2018 y 2023 en la alcaldía Iztapalapa y que actualmente impulsa en toda la capital del país.

El Pergamino de Honor es uno de los reconocimientos más importantes de Naciones Unidas en materia urbana y distingue contribuciones sobresalientes a la urbanización sostenible y a la mejora de la vida en las ciudades.

Este galardón se suma a otros premios internacionales obtenidos por el modelo Utopías, como el Guangzhou de China de Innovación Urbana y el de Mejores Prácticas de Participación Ciudadana, otorgado por el Observatorio Internacional de la Democracia Participativa.

De acuerdo con ONU-Hábitat, los proyectos galardonados este año reflejan mejores prácticas e innovaciones que contribuyen al cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible 11: Ciudades y comunidades sostenibles.

¿Qué son las Utopías?

Las Utopías fueron creadas como Unidades de Transformación y Organización para la Inclusión y la Armonía Social durante la gestión de Brugada en Iztapalapa (2018-2023), con el propósito de rescatar el espacio público y acercar servicios de cultura, deporte y atención social a la población del oriente de la capital.

En total, se construyeron 14 Utopías con acceso gratuito a actividades culturales, deportivas y de cuidado comunitario. Estas instalaciones incluyen piscinas, gimnasios, canchas para diversas disciplinas, auditorios para más de 400 personas y espacios al aire libre para conciertos, danza y teatro. También cuentan con un Sistema Público de Cuidados que ofrece casas de día para adultos mayores, servicios de salud, comedor comunitario, lavandería y centros de cuidado infantil.

Las Utopías de Iztapalapa son: Libertad, Tezontli, Quetzalcóatl, Papálotl, Teotongo, Atzintli, La Cascada, Tecoloxtitlán, Meyehualco, Cuautilicalli, Cihuacóatl, Estrella-Huizachtépetl, Ixtapalcalli y Barco Utopía.

Premio con alcance global

El premio será entregado el próximo 6 de octubre en Nairobi, Kenia, durante la celebración del Día Mundial del Hábitat. En el caso de América, el reconocimiento fue otorgado a “Clara Marina Brugada Molina, Ciudad de México, México, por su enfoque visionario y participativo de regeneración urbana y justicia social, ejemplificado en su modelo Utopías de espacios comunitarios inclusivos”, según la página oficial de ONU-Hábitat.

En otras regiones, los ganadores fueron: Israel Smart de Nigeria, con la iniciativa Hydroponic Farm-in-a-Box; Public Works Studio de Beirut, Líbano, con Housing Monitor; y Just a Change, de Lisboa, Portugal, con el programa Renovar Hogares, Reconstruir Vidas y Restaurar la Dignidad.

ONU-Hábitat, con presencia en más de 90 países, es la entidad de la Organización de Naciones Unidas dedicada a promover un desarrollo urbano social y ambientalmente sostenible mediante asesoría en políticas, asistencia técnica y programas de innovación comunitaria.

Síguemos en Google News