Colocan ofrenda por víctimas de femicidio en Antimonumenta frente a Bellas Artes

Ofrenda en Antimonumenta

Ciudad de México.- Diversos colectivos feministas y familiares de víctimas de feminicidio y desaparición instalaron este viernes una ofrenda del Día de Muertos en la Antimonumenta, frente al Palacio de Bellas Artes, en el centro de la Ciudad de México. 

El objetivo de este acto simbólico y de resistencia es honrar la memoria de las mujeres y niñas que han sido asesinadas o que continúan desaparecidas en el país.

Un grito por la justicia y la verdad

El altar se compuso de elementos tradicionales y de protesta, incluyendo flores de cempasúchil, veladoras, fotografías y carteles que llevan los nombres de las víctimas. 

Las participantes reiteraron su exigencia de justicia y verdad en un contexto donde, según organizaciones de derechos humanos, prevalece la impunidad.
Las mujeres que asistieron, muchas de ellas madres, expresaron el profundo dolor de su pérdida:

“Nosotros estamos aquí como cada año levantando la voz porque hoy, como todos los años, ya no tenemos a nuestras hijas. Ya la silla está vacía, ya no podemos ni siquiera llevar un plato a esa mesa donde esa silla quedó vacía, y no hay quien la supla”.

La consigna principal que resonó en el evento enfatizó la urgencia de detener la violencia de género: “Por las que no están el día de hoy, por las que no queremos que no estén, porque levantamos la voz -ni una madre más, sino una hija menos-”.

Crisis nacional de violencia feminicida

Esta protesta se lleva a cabo mientras México enfrenta una grave crisis de violencia de género y desapariciones. Los datos oficiales reflejan la magnitud de la tragedia: en promedio, cada día son asesinadas 11 mujeres víctimas de feminicidio.

En cuanto a las desapariciones, el país acumula más de 133 mil reportes. Estos datos provienen del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), que contabiliza las desapariciones desde la década de los cincuenta.

Colectivos de madres buscadoras y organizaciones de derechos humanos han señalado consistentemente la falta de recursos institucionales para la investigación y búsqueda de las víctimas, lo que contribuye a la impunidad generalizada.

La Antimonumenta: Un altar de resistencia

La ofrenda, instalada desde hace varios años en la Antimonumenta, se ha consolidado como un espacio de memoria y resistencia. 

Las familias afirman que su objetivo central es mantener vivos los nombres de sus hijas, hermanas y madres. Al mismo tiempo, el altar sirve como una exigencia constante al Estado para que tome acciones concretas y detenga la violencia feminicida.

A pesar del dolor, las organizadoras expresaron un mensaje de perseverancia:
“Cada año regresamos con el corazón roto, pero también con esperanza”.  “Mientras sigamos aquí, ellas no serán olvidadas”.

Las colectivas aseguraron a las familias que enfrentan la misma situación que "No están solas".

Síguemos en Google News