Combatirá Morena a juez por orden de repetir consulta sobre Utopía en Cuajimalpa
Redacción
Ciudad de México.- La bancada de Morena en el Congreso de la Ciudad de México anunció que presentará una denuncia formal ante el Tribunal de Disciplina Judicial en contra del juez Ulises Oswaldo Rivera González.
Esta acción surge después de que el impartidor de justicia cuarto de distrito en materia administrativa estableciera que debe volverse a realizar la consulta ciudadana sobre la construcción de una Utopía en la alcaldía Cuajimalpa.
Brenda Ruiz Aguilar, vicecoordinadora del grupo parlamentario de Morena, junto con el legislador de su bancada, Paulo Emilio García González, acusaron al juzgador de corrupción y de favorecer intereses privados. Fue ayer en la conferencia dominical conocida como "La Chilanguera", que Ruiz Aguilar afirmó: “No nos vamos a dejar y nos vamos a ir al Tribunal de Disciplina Judicial contra este juez corrupto”.
Con antelación, Rivera González concedió una suspensión definitiva contra la consulta vecinal que inicialmente había avalado la construcción del proyecto impulsado por el gobierno capitalino. Y es que, el juzgador determinó que el sondeo realizado el pasado 11 de mayo, no cumple con los criterios legales y deberá repetirse.
Según la orden judicial, a la población no se le entregó la información completa sobre el impacto hídrico y en materia de movilidad que generaría el proyecto de la Utopía.
GANA EL “SÍ” AL PROYECTO
La construcción de la Utopía se planea en el Módulo Deportivo Castillo León, donde actualmente existe una cancha de futbol. Además, los legisladores de Morena señalaron que la mayoría de los participantes en la consulta votaron a favor de la edificación (con un registro de 700 votos a favor y 550 en contra), por lo que acusaron que un "grupúsculo" se opuso por no convenir a sus intereses.
Quienes se ampararon contra los resultados de los sufragios fueron integrantes del Concejo del Pueblo Originario e Indígena de San Pedro Cuajimalpa. Estos opositores argumentaron también que hubo acarreados el día de la consulta.
No obstante, los diputados de Morena citaron lo que consideran un "historial negro" en las sentencias del juez Rivera González. Ruiz Aguilar detalló que se trata del "mismo juez" que:
1. Quiso obligar a los diputados a entregar una parte del Bosque de Chapultepec. En 2023, este juez ordenó al Congreso capitalino a modificar el uso de suelo en un predio de media hectárea de Montes Apalaches para que la Inmobiliaria Trepi pudiera construir torres residenciales. El Congreso fue obligado a realizar dicho cambio bajo amenaza de multas si no cumplía.
2. Dio la razón a una minera canadiense. Específicamente, otorgó a la minera First Majestic Plata la primera suspensión judicial en el país contra la Ley Minera.
3. También había otorgado amparos a Genaro García Luna.
Fue así que tanto la legisladora como García González reiteraron que Rivera González es uno de los "típicos jueces corruptos del anquilosado y pasado Poder Judicial".
IMCM