Comparece Sobse ante comisiones del Congreso capitalino por informe de Sheinbaum

Ciudad de México.- Con motivo de la Glosa del Cuarto Informe de Gobierno, el titular de la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE) del Gobierno de la Ciudad de México, Jesús Antonio Esteva Medina, compareció ante las Comisiones Unidas de Desarrollo e Infraestructura Urbana y de Uso y Aprovechamiento del Espacio Público.

Al informar a los legisladores y a la ciudadanía las acciones realizadas por la dependencia a su cargo en cuatro años de la actual administración, el secretario destacó la importancia de la rendición de cuentas, la transparencia y el diálogo, por lo que informó las acciones de la SOBSE en cinco ejes: Ciudad de Derechos, Ciudad Sustentable, Espacio Público, Movilidad Integrada y Capital Cultural de América.

Ciudad de Derechos

Detalló las intervenciones de la SOBSE en los 35 Centros de Desarrollo Infantil (CENDIS) y en los 152 Centros de Atención, Cuidado y Desarrollo Infantil (CACDIS) donde, de 2019 a la fecha, se han atendido en promedio 14 mil 818 niñas y niños al año, y se cuenta con el 80 por ciento de remodelación integral en estancias infantiles.

Precisó que se han reconstruido 222 planteles educativos de educación básica en la Ciudad de México, afectados por el sismo en 2017; y que se construyeron tres planteles del Instituto de Educación Media Superior (IEMS). Dio cuenta del inicio de la construcción del Instituto Rosario Castellanos Santo Tomás y de la edificación de la Universidad de la Salud, que ya cuenta con 2 mil 635 estudiantes de las 32 entidades federativas.

El titular de la SOBSE informó sobre los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES) en Ciudad de México, de los que se tienen ya cerca de 300 y que han atendido a 5 millones de personas, y brindan de manera gratuita formación para el emprendimiento y son espacios propicios para la cultura, el deporte y la recreación.

Además, el titular de SOBSE mencionó la remodelación integral de 18 Centros de Salud, la construcción de la Clínica - Centro Especializado en Medicina Integrativa (CEMI) y la primera Clínica para Personas Trans, de las cuales han atendido a 128 mil pacientes. Destacó la construcción de tres nuevos Hospitales Generales: Cuajimalpa, La Pastora y Topilejo.

Ciudad Sustentable

En este eje informó sobre los resultados de la Estación de Transferencia y Planta de Selección Azcapotzalco, la cual ha logrado un total de ahorro y recuperación de reciclables de 51 mil 710 millones de pesos. Indicó que, a la fecha, se logró una disminución del 22 por ciento de disposición final, pasando de un promedio mensual de 8 mil 511 a 6 mil 500 toneladas.

Espacio Público

Para garantizar el derecho a la ciudad, señaló el titular de la SOBSE, el Gobierno de la Ciudad de México ha implementado diversos programas, entre ellos: “Senderos Seguros: Camina Libre, Camina Segura”, de los cuales se han construido 710 kilómetros, distribuidos en las 16 Alcaldías.

Destacó que se estima que en los últimos cuatro años se han ganado 516 mil 802 metros cuadrados de área vehicular para peatones y ciclistas; tan solo en el Centro Histórico y otras avenidas con urbanismo táctico se han ganado 6 mil 963 m2 de área peatonal.

También reconoció la labor diaria de mil 788 trabajadores de Servicios Urbanos, de las 179 brigadas que realizan el barrido manual diario y la limpieza de 3 mil 974 kilómetros de la ciudad y de la atención de las áreas verdes de 169 vialidades de la Red Vial Primaria.

Movilidad Integrada

En el rubro de Movilidad Integrada destacó la construcción de dos líneas de Cablebús en las Alcaldías Gustavo A. Madero e Iztapalapa; además, ya inició la construcción de la Línea 3 en Chapultepec; y se inauguró el Trolebús Elevado; también se ampliaron las Líneas 3, 4 y 5 de Metrobús.

Capital Cultural de América

La SOBSE ha puesto énfasis en la promoción y el desarrollo de la cultura comunitaria de las colonias y barrios de la capital; destaca la restauración de la Columna del Ángel de la Independencia; así como de las 37 bancas históricas ubicadas en Paseo de la Reforma, donde se restituyeron 197 piezas y se usaron aproximadamente 20 toneladas de cantera para dejarlas en óptimas condiciones.
 

Síguemos en Google News