Congreso de CDMX da luz verde al Sistema de Justicia Digital
Ciudad de México.- Debido a la pandemia, el Congreso de la Ciudad de México aprobó un dictamen que agrega un transitorio al artículo 35 de la Constitución local, para que los organismos impartidores de justicia implementen un Sistema de Justicia Digital, con el fin de que documentación, juicios, diligencias, audiencias y demás procesos puedan realizarse a través de medios tecnológicos.
La resolución de los legisladores responde a la coyuntura por la crisis sanitaria que evidenció la importancia de este tipo de labor que debe existir en la capital.
Aunque el Poder Judicial permitió el uso de videoconferencias y de sistemas electrónicos para el desahogo de procedimientos, con esta reforma se le dota de marco legal que los obliga a implementar las plataformas, sistemas y herramientas necesarias para la modernización y adecuado funcionamiento del sistema.
Con esto, y tras dotar de un marco legal, los organismos deberán reformar sus respectivas legislaciones y así garantizar la implementación de la justicia.
Por ello, las instancias deben generar un expediente electrónico, habilitar firmas electrónicas, usar sellos y documentos electrónicos e instaurar una oficialía de partes virtual.
Según el texto de la legislación, se admitirá el desahogo de comunicaciones, exhortos, oficios, audiencias, notificaciones y demás diligencias judiciales a través de correo electrónico, mensaje de datos, videograbación, videoconferencia o cualquier otro formato electrónico que así lo permita.
📌Aprueba #CongresoCDMX reformas al artículo 35 de la Constitución para incluir la “justicia electrónica” en la Ciudad de México.
— Congreso de la Ciudad de México (@Congreso_CdMex) July 7, 2021
➕ ℹ️👇https://t.co/EMvnYPGuil pic.twitter.com/AKo1hV6ItP
IMCM

