Congreso de la CDMX ordena a alcaldías crear unidades de protección animal

Redacción
Ciudad de México.- En un esfuerzo por mejorar la atención y el bienestar de los animales, el Congreso de la Ciudad de México solicitó a los titulares de las 16 alcaldías que asignen una unidad administrativa específica responsable de los temas de protección.
La medida busca agilizar la atención en casos de maltrato, fomentar un trato digno y responsable hacia los animales, y garantizar el cumplimiento de la Ley de Protección y Bienestar de los Animales de la Ciudad de México.
Dicha iniciativa, presentada por Manuel Talayero Pariente, presidente de la Comisión de Bienestar Animal del Congreso capitalino y miembro del Partido Verde, va más allá de un simple trámite burocrático. Según él, representa un "paso firme hacia la atención estructurada y permanente de un tema que es de interés público y de justicia social, como lo es el maltrato animal”.
Y es que de esta forma, las nuevas unidades administrativas tendrán funciones clave como organizar y coordinar campañas de vacunación y esterilización en colaboración con la Secretaría de Salud, y atender de manera ágil y oportuna las denuncias ciudadanas.
Además, se fortalecerá la coordinación con refugios, asociaciones civiles, colectivos y voluntarios, creando redes de colaboración.
🐶🐱Impulsan creación de unidades de cuidado a seres sintientes en alcaldías.
— Congreso de la Ciudad de México (@Congreso_CdMex) May 13, 2025
Estas unidades facilitarán campañas de vacunación y esterilización, atención a denuncias y trabajo con refugios y voluntariado, señaló el diputado @talapariente (PVEM).
🔗 Más detalles aquí 👇🏽… pic.twitter.com/SPKu5aIl4w
IMCM

