Consuelo Duval estafada: Con una inteligencia artificial, roban medio millón de pesos a la actriz

Ciudad de México.- La actriz Consuelo Duval se convirtió en víctima de un fraude millonario utilizando el modus operandi conocido como 'La Patrona' en la Ciudad de México. El incidente, registrado en la carpeta de investigación CI-FICUJ/CUJ-2/UI-1 C/D/0350/12-2023, ocurrió el miércoles 6 de diciembre alrededor de las 10:40 horas en su residencia en la alcaldía Cuajimalpa.
Según los informes, la empleada doméstica de Duval recibió una llamada al teléfono fijo de la casa, donde un individuo afirmó hablar en nombre de la actriz y solicitó el número celular de la empleada, alegando que daría instrucciones importantes.
Poco después, la empleada recibió una llamada en su celular con la supuesta voz de Consuelo Duval. El estafador, haciéndose pasar por la actriz, instruyó a la empleada a buscar joyas y dinero en efectivo en el hogar, afirmando que enviarían un taxi para recoger estos objetos debido a una emergencia.
La empleada siguió estas indicaciones en dos ocasiones antes de que la verdadera Consuelo Duval llegara a casa y la descubriera con las pertenencias en cuestión. Se calcula que el robo ascendió a medio millón de pesos.
La actriz denunció el incidente a la Policía de la Ciudad de México, lo que llevó a la detención de la empleada, identificada como Lissandra "N", quien fue puesta a disposición del agente del Ministerio Público.
Fuentes de la Fiscalía capitalina revelaron que se examinará el teléfono celular de la empleada para rastrear el origen de la llamada, ya que se sospecha que la voz de la actriz pudo haber sido simulada mediante inteligencia artificial.
Este método, advertido por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX, implica engañar a personas, especialmente empleados domésticos, haciéndose pasar por los dueños de la residencia o empresa. Una vez establecido el contacto, solicitan a la víctima que busque objetos valiosos, argumentando una supuesta emergencia del propietario para justificar la urgencia del requerimiento.

