Continúa el paro en el Poder Judicial de la CDMX pese a anuncio de acuerdo
Redacción
Ciudad de México.- El paro de labores en el Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) se mantiene, a pesar de los anuncios de un acuerdo previo con el gobierno capitalino, lo que ha escalado en un enfrentamiento entre la base trabajadora y personal del Consejo de la Judicatura.
Los manifestantes tomaron nuevamente las sedes para impedir el acceso, cuando se esperaba la reapertura tras más de un mes de paro.
Erika Ojeda, vocera de los empleados con cese de actividades, afirmó que hasta la madrugada de este lunes no se habían publicado los acuerdos alcanzados el pasado viernes con Rafael Guerra Álvarez, presidente del Poder Judicial local y la administración citadina.
Ojeda denunció que los trabajadores han recibido amenazas para presionarlos a regresar a laborar, incluyendo advertencias sobre el levantamiento de actas y descuentos, lo cual consideró una represalia.
Hoy la protesta se concentró en el Consejo de la Judicatura en Ciudad Judicial con lonas y cintas que impedían el paso, se desarrolló pacíficamente en sus primeras horas. Sin embargo, cerca de las 11:00 horas, empleados que estaban dentro abrieron repentinamente una reja y retiraron las lonas, lo que desató empujones, jaloneos e insultos al grito de "¡Queremos abrir, queremos abrir!".
PIDE CONSEJERO VOLVER A CERRAR REJAS
Fue en medio de la escalada de violencia, que Ricardo Amezcua Galán, consejero de la Judicatura, salió a las escalinatas, donde tras recibir una "ola de insultos y reclamos", pidió a los empleados que rechazaban el paro volver a cerrar las rejas para "calmar los ánimos" y recuperar el diálogo.
Amezcua Galán había asegurado más temprano que un nuevo acuerdo sería publicado a las 16:00 horas a través de las redes sociales y el sitio oficial del PJCDMX, sin afectar a trabajadores, litigantes ni ciudadanos.
De esta forma expresó su expectativa de que, tras esta publicación oficial, la base trabajadora retomara sus actividades mañana martes 8 de julio.
No obstante, la vocera de los trabajadores reiteró que la demanda principal es la publicación de los acuerdos y la garantía de que no habrá represalias contra los manifestantes. Además, indicó que se someterá a votación si regresan este mismo martes, dejando claro que la base trabajadora es quien decide si se cierra o no.
Un incidente grave fue reportado por los manifestantes, quienes acusaron que un trabajador en paro fue atacado con ácido en la sede de Plaza Juárez este lunes. Según un manifestante, Luis Alberto Meza, del juzgado 22 familiar, fue afectado directamente en sus ojos y trasladado al Hospital 1 de Octubre.
Las instalaciones que se encuentran cerradas incluyen las del Consejo de la Judicatura, el Tribunal Superior de Justicia, las salas Penales, las de Justicia para Adolescentes, los Juzgados de Tutela de Derechos Humanos, los Centros de Desarrollo Infantil, así como otras sedes en Ciudad Judicial, Plaza Juárez, Reclusorio Sur y Oriente.
IMCM