Convocan a tercera protesta contra la gentrificación; esta es la ruta

Redacción
Ciudad de México.- Por la creciente preocupación del desplazamiento de habitantes tradicionales y el encarecimiento de la vivienda en la Ciudad de México, organizaciones juveniles y colectivos como el Frente por la Vivienda Joven lanzaron una convocatoria para una tercera protesta contra la gentrificación.
Esta movilización busca visibilizar el impacto que ellos consideran negativo en el mercado inmobiliario, por lo que con esta caminata exigirán acciones concretas por parte del gobierno local.
La manifestación está programada para el próximo sábado 26 de julio, dando inicio a las 14:00 horas. La ruta trazada partirá del Hemiciclo a Juárez y culminará frente a la Embajada de Estados Unidos, transitando por el Centro Histórico y Paseo de la Reforma.
Con base en los organizadores, se prevé que con esta ruta capten la atención tanto de los ciudadanos como de las autoridades.
UN FENÓMENO EN EXPANSIÓN
El tema de la gentrificación está vigente en la capital, afectando profundamente zonas como las colonias Roma, Condesa, Juárez y Santa María la Ribera. Este fenómeno es descrito como una crisis de vivienda provocada por el desplazamiento de comunidades tradicionales en beneficio de grandes capitales e intereses extranjeros.
Los habitantes originales a menudo no pueden costear los nuevos precios de alquiler o compra, viéndose forzados a abandonar sus barrios. Esta situación ha generado un conflicto entre el derecho a la vivienda y la especulación inmobiliaria.
Las demandas principales del Frente por la Vivienda Joven incluyen la exigencia de vivienda digna, rentas congeladas y el aprovechamiento de inmuebles ociosos. También se manifiesta una preocupación por el "despojo" y el "imperialismo" de Estados Unidos en este contexto, especialmente en la antesala del Mundial 2026, donde México será una de las sedes y la CDMX se prevé como destino de turistas, lo que aumenta el temor a un incremento de las rentas y un cambio en las condiciones de vida de los pobladores.
IMCM

