Cravioto acusa intento de despojo en Peralvillo 75 y politización del conflicto por albergue
El secretario de Gobierno de la Ciudad de México, César Cravioto, acusó un intento de despojo en el predio de Peralvillo 75, donde la tarde del jueves se registró un conato de riña entre vecinos, estudiantes y elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), luego de que autoridades capitalinas acudieran a asegurar el inmueble.
Cravioto informó que el sitio, antiguamente sede de la Escuela Libre de Homeopatía de México, se encuentra bajo resguardo legal del Gobierno capitalino, y denunció que al menos 20 personas irrumpieron en el lugar, entre ellas la diputada del PRI, Mónica Sandoval. Aseguró que este hecho representa un acto presuntamente delictivo, por lo que este viernes por la mañana se presentó una denuncia formal.
El secretario afirmó que el tema ha sido "politizado" por actores como Sandoval y la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, quienes —dijo— buscan sacar provecho del conflicto. Subrayó que no se permitirá ningún tipo de invasión ni despojo, y pidió que no se violente la ley.
Durante el operativo de desalojo, manifestantes arrojaron objetos a los elementos de seguridad. El Gobierno capitalino reiteró que continuará con el resguardo del inmueble, que, según Cravioto, podría ser destinado a la atención de personas migrantes.
El Gobierno de la Ciudad de México informa sobre los hechos ocurridos en el predio ubicado en la calle Peralvillo 75. pic.twitter.com/4DrR79fCVX
— Gobierno de la Ciudad de México (@GobCDMX) May 30, 2025
Rojo de la Vega responde y exige diálogo
Por su parte, la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, criticó el uso de la fuerza pública para reprimir a quienes se oponen a la instalación del albergue. “Lamentamos profundamente que se utilice la violencia y a los cuerpos de seguridad para reprimir a quien piensa diferente”, señaló en un post de X.
Advirtió que instalar un albergue en una zona con graves retos de seguridad es una medida "irresponsable", pues “no solo pone en riesgo a quienes transitan o viven ahí, también abre nuevos focos de reclutamiento para el crimen organizado”. Agregó que esta decisión representa un riesgo para niñas, niños, mujeres y familias enteras, y exigió la instalación inmediata de una mesa de conciliación con la comunidad.
Lamentamos profundamente que se utilice la violencia y a los cuerpos de seguridad para reprimir a quien piensa diferente.
— Alessandra Rojo de la Vega (@AlessandraRdlv) May 30, 2025
Instalar un albergue en una zona con graves retos de seguridad no solo pone en riesgo a quienes transitan o viven ahí, también abre nuevos focos de… pic.twitter.com/PDKh8nKSh9