¡Cuidado! Inician operativos contra portaplacas ilegales en la CDMX

Los porta placas son accesorios decorativos utilizados en automóviles y motocicletas para darles un toque personal. Existen en diversos modelos y colores, pero algunos pueden generar problemas legales si afectan la visibilidad de la matrícula.

Incumplir esta norma puede resultar en multas de 10, 15 o 20 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), cuyo valor en 2025 es de 113.14 pesos diarios. Esto significa que la sanción puede ir desde 1,131.1 hasta 3,393.3 pesos, dependiendo del grado de obstrucción.

¿Qué se permite y qué no?

El Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México es claro sobre lo que se permite en un cubreplacas:

  • Todo vehículo motorizado debe portar placas de matrícula tanto en la parte delantera como trasera, colocadas en el lugar designado por el fabricante.
  • No hay restricciones en cuanto al material del portaplacas, siempre y cuando no impida la lectura de los dígitos ni oculte la entidad que expidió la matrícula.
  • La visibilidad es clave, la placa y la entidad federativa deben estar siempre a la vista.

Sin embargo, existen acciones que están expresamente prohibidas y son los siguientes:

  • Alterar la placa con tintes, películas, adhesivos o luces de neón está prohibido.
  • Tampoco se permiten protectores no autorizados que reflejen la luz, tengan acabados espejo o hagan que la placa se vea borrosa.
  • Cubrir la placa con objetos, adornos o cualquier otro elemento que impida su visibilidad total también está penado.
Inician operativos contra portaplacas ilegales

La mañana de este 26 de marzo, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la División de Tránsito implementaron un operativo simultáneo en diversos puntos de la Ciudad de México.

El objetivo fue verificar que los automovilistas cumplan con el artículo 45, fracción I, inciso B del reglamento, el cual exige que las placas de circulación estén bien colocadas, visibles y libres de cualquier objeto que dificulte su lectura.

Durante el operativo, varios conductores fueron detectados circulando sin matrícula o con micas que reducen la visibilidad de los números y letras, por lo que fueron amonestados.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, del 12 de febrero al 22 de marzo del presente año, se han aplicado 883 infracciones por placas obstruidas, mientras que 639 vehículos acabaron en el corralón.

Síguemos en Google News