Denuncian damnificados violaciones a sus derechos

Por: Patricia Guillén

@patito1811

Damnificados Unidos de diferentes colonias de la ciudad, entre ellas los Girasoles I, II, Narvarte, Multifamiliar Tlalpan, La Nopalera, El Molino, Cananea, La Planta, entre otras, denunciaron ante la Comisión de Derechos Humanos capitalina violaciones a sus derechos fundamentales, como la justicia, la vivienda, la vida, consulta de los pueblos originarios y falta de audiencia.

Francia Gutiérrez, damnificada del Multifamiliar Tlalpan, demandó al Gobierno que “no queremos un kit de una pala, un mazo, tarjetas de apoyo o dádivas, eso no es suficiente, nosotros necesitamos que se hagan estudios técnicos para nuestras viviendas, queremos dictámenes. Queremos responsabilidad de las autoridades”.

“Solicitamos que la Comisión de Derechos Humanos emprenda una investigación y argumentación legal necesaria que robustezca nuestra denuncia sobre los derechos que han sido vulnerados desde el pasado 19 de septiembre. Es necesario que procedan con acciones legales pertinentes”, agregó.

Gutiérrez dijo que están en contra de la Ley de Construcción aprobada por la Asamblea Legislativa, ya que según, esta no cuenta con un diagnóstico cuantitativo o cualitativo de las condiciones de vulnerabilidad en las zonas dañadas.

Dicha ley, explicaron, señala que el método de financiamiento para la reconstrucción, los llamados créditos “blandos”, permiten la redensificación de hasta 35% de los edificios colapsados, mecanismos que han rechazado desde el inicio de la contingencia.

Juan Salgado, habitante de la colonia del Mar, en Tláhuac, expresó, “seguimos en total abandono, no hay respuesta clara a nuestra demanda, no sólo perdimos nuestra vivienda, sino estamos en una zona de fallas y grietas, expertos nos han dicho que para estas fallas no hay solución; cuando Mancera dice que las va a reparar inyectándoles concreto, pero los expertos dicen que el concreto agravaría más las fallas. Por eso requerimos estudios científicos para que arreglen el subsuelo”.

Los afectados exhortaron a todos los damnificados que aún no tienen respuesta de las autoridades para que se reúnan este sá- bado en el Multifamiliar y juntos acuerden acciones a seguir, que entre ellas, adelantaron, presentarán amparos y manifestaciones.

Expertos coincidieron en que es necesario adoptar medidas que permitan estimar y prevenir riesgos frente a desastres naturales.

Ya que el pasado sismo ha dejado aprendizajes tanto en la planeación y desarrollo de la ciudad, que para ello deben reconocer que los riesgos afectan de manera diferenciada a las personas.

Síguemos en Google News