Desquician lluvias el Valle de México: doble alerta en CDMX y autos bajo el agua en Edomex

lluvias CDMX Edomex 31 julio 2025

Redacción

Ciudad de México.- Producto de las intensas lluvias en el Valle de México hay un vendaval de afectaciones en la Ciudad de México y el Estado de México, paralizando vialidades y poniendo a prueba la resiliencia urbana. 

Las autoridades capitalinas activaron una doble alerta por precipitaciones y granizo, mientras que en la entidad mexiquense, el agua alcanzó niveles críticos, dejando numerosos automóviles varados y sumergidos.

En la Ciudad de México, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC-CDMX) emitió una Alerta Naranja a las 18:20 horas, proyectando lluvias de hasta 49 milímetros. Esta alarma se aplica para las alcaldías Álvaro Obregón, Cuauhtémoc, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco. 

Simultáneamente, se estableció una Alerta Amarilla para Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Miguel Hidalgo y Venustiano Carranza, donde se esperan hasta 29 milímetros de lluvia.

ENCHARCAMIENTOS E INUNDACIONES

En la Gustavo A. Madero (GAM), la colonia Loma la Palma sufrió una inundación de 100 metros de extensión y 35 centímetros de profundidad sobre Estado de México y Adolfo López Mateos, mientras que en Cuautepec de Madero, Lázaro Cárdenas y Privada Lázaro Cárdenas, se registró un espejo de 80 metros con 30 centímetros de tirante.

La alcaldía Xochimilco reportó un encharcamiento de 40 metros de extensión y 15 centímetros de profundidad en San Lucas Xochimanca, sobre Antiguo Camino a San Mateo y Acueducto.

Iztapalapa no fue la excepción, con un encharcamiento de 25 metros y 20 centímetros de tirante en Avenida 11 y España, colonia Cerro de la Estrella. También se afectó Avenida Tláhuac y 5 de Mayo.

En Tlalpan, hubo autos varados y un espejo de agua de 150 metros con 50 centímetros de tirante en Avenida Insurgentes Sur y Callejón San Marcos (colonias Tricología/Tlalcoligia), además de encharcamientos en Conkal y Maní (Pedregal de San Nicolás 4ta Sección) y bajada de agua en Picacho Ajusco y Tekal (Jardines del Ajusco).

CAOS EN LA MÉXICO-QUERÉTARO

La situación fue particularmente crítica en el Estado de México, especialmente en la autopista México-Querétaro. Las autoridades informaron de graves afectaciones en puntos como Reyes Heroles y La Quebrada, donde varios automóviles quedaron bajo el agua. 

Mientras que la zona de Valle Dorado, en los carriles laterales de Periférico Norte, se reportó completamente inundada, con vehículos parcialmente sumergidos. 

En Perinorte, a la altura de Cuautitlán Izcalli y Tlalnepantla, el nivel del agua alcanzó casi los 3 metros de altura, generando un riesgo significativo para los automovilistas.

El impacto de las lluvias también se extendió al transporte público capitalino, con el Metro implementando "marcha de seguridad" en las Líneas 2, 3, 5, 8, B y 12, lo que provoca avance lento para garantizar la seguridad de los usuarios.

IMCM

Síguemos en Google News