Detectan 27 edificios con daño estructural en Tlatelolco; seis con afectaciones graves

danos estructurales 27 edificios Tlatelolco

Redacción

Ciudad de México.- Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, reveló que al menos 27 de los 90 edificios que conforman el complejo habitacional de Tlatelolco presentan algún tipo de daño estructural. De estos, seis se consideran con afectaciones graves. 

El anuncio lo dijo durante la presentación del programa “Regeneración Urbana para la Transformación Ahora (RUTA) Tlatelolco mi Amor”, una iniciativa integral para la rehabilitación de la zona.

Brugada Molina enfatizó la magnitud del desafío, estimando una inversión de entre 500 y mil millones de pesos (mdp) para atender estos desperfectos, con trabajos que se extenderán por al menos tres años. 

"De ese tamaño es el problema y la solución. No hay de otra. Vengo a decirles que sí los vamos a atender hasta que queden bien, porque primero es la vida de la población", afirmó la mandataria.

Los seis edificios identificados con daños severos son: Ignacio Ramírez, ISSSTE 11, Chihuahua, José María Arteaga, Michoacán y Baja California. Adicionalmente, han detectado ocho edificios con afectaciones medias, para los cuales se realizarán estudios especializados de forma paralela a los que presentan daños graves. Estos inmuebles son: Guanajuato, Veracruz, Tamaulipas, ISSSTE 12, Santos Degollado, Miguel Negrete, Coahuila y José María Chávez. Según las autoridades, "en este caso el daño no es tan grave como en los primeros".

Finalmente, la revisión preliminar encontró 13 edificios con afectaciones menores. Aunque sus daños no son tan profundos, también serán evaluados y atendidos. Estos son: Zacatecas, Guillermo Prieto, Guadalupe Victoria, Molino del Rey, General Anaya, Cuauhtémoc, Chamizal, 5 de Febrero, Ignacio Allende, Sitio de Coahuila, ISSSTE 7, 9 y 10.

URGEN NUEVOS ESTUDIOS

No obstante, Brugada Molina subrayó la necesidad de realizar nuevos estudios a profundidad en la totalidad de los 90 edificios, para no basarse en informes pasados y asegurar una evaluación actualizada. Tan sólo los análisis preliminares de los inmuebles dañados requirieron una inversión de 35 mdp. 

"Prefiero a que haya buenos resultados de estudios, a apresurarnos y dejar mal las cosas", aseguró la jefa de Gobierno. 

Y finalmente, comentó que después de las rehabilitaciones en los edificios mencionados, se procederá a atender al resto de las estructuras, es decir, los 63 que no tienen afectaciones significativas.

IMCM

Síguemos en Google News