Día de Muertos reunió a más de 7.5 millones de asistentes en la CDMX
El Gobierno de la Ciudad de México reportó una participación de 7 millones 500 mil personas en las actividades realizadas para conmemorar el Día de Muertos en distintos puntos de la capital, entre habitantes, turistas nacionales e internacionales.
En la plancha del Zócalo capitalino se instaló la Ofrenda Monumental, que recibió a 1.5 millones de visitantes entre el 25 de octubre y el 2 de noviembre. La figura del xoloitzcuintle fue una de las más fotografiadas por las familias y grupos de amigos que acudieron para admirar las flores de cempasúchil y las esculturas tradicionales.
El 26 de octubre, la Procesión de las Catrinas sobre Paseo de la Reforma reunió a 1.2 millones de personas, mientras que el Gran Desfile de Día de Muertos 2025 concentró a 1.45 millones de asistentes desde Chapultepec hasta el Zócalo.
Durante el fin de semana, la Marcha Zombi congregó a 120 mil participantes, y el Paseo Nocturno Noche de Muertos a 190 mil ciclistas, patinadores y peatones, quienes recorrieron una ciudad iluminada y adornada para celebrar la vida.
💀🌼 Recordamos con amor y color 🌼💀
— Gobierno de la Ciudad de México (@GobCDMX) November 2, 2025
Hoy 2 de noviembre, con velas y fervor, 🕯️✨ honramos a quienes partieron, con corazón y honor. 💛🙏
Entre flores, calaveras y tradición, 🌸💀
celebramos su vida con alegría y emoción. 🎉🕊️#CapitalDeLaTransformación pic.twitter.com/PPToq8QDY6
En el marco de los programas culturales, Territorios de Paz e Igualdad reunió a 35 mil personas en actividades de arte, deporte y reflexión, mientras que el festival “Me muero por bailar” atrajo a 5 mil asistentes en clases y exhibiciones de danza.
La Feria de Cempasúchil en Paseo de la Reforma tuvo una afluencia de 317 mil visitantes y generó una derrama económica de 101.7 millones de pesos, beneficiando a 460 familias rurales de Xochimilco, Tláhuac y Milpa Alta, productoras de 6.3 millones de plantas.
El Festival de las Luces registró 2.5 millones de visitantes entre el 17 y el 29 de octubre, mientras que el 17° Desfile de Alebrijes Monumentales, organizado por el Museo de Arte Popular y la Secretaría de Cultura, reunió a 158 mil asistentes con más de 120 comparsas y carros alegóricos.
Entre otras actividades destacaron las tres funciones de la ópera Cuauhtemotzin en la Plaza de la Constitución, con 15 mil asistentes, y las celebraciones tradicionales en San Andrés Mixquic, en Tláhuac, donde participaron más de 10 mil personas.