En CDMX no hay saturación hospitalaria por Covid-19, asegura la Sedesa

Redacción
Ciudad de México.- Aunque México registra un alza de contagios Covid-19, en la capital del país no hay emergencia sanitaria, puesto que es mentira que se esté dando una saturación hospitalaria, declaró Oliva López Arellano, titular de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa).
“Que no crean que, porque dice ‘saturado’ ciento por ciento, es que no hay funciones, sobre todo que piensen que se están refiriendo a las camas en un hospital, sino que esto es porque están todavía en la lógica de camas exclusivas, y eso está superado”, remarcó la funcionaria.
López Arellano refirió que la Zona Metropolitana del Valle de México tuvo cerca de 11 mil camas ocupadas en la etapa más intensa de esta enfermedad que se dio en el primer semestre de 2020.
Mientras que la dependencia citadina aseveró en un boletín que la entidad tiene un mínimo histórico de sólo 11 personas internadas a casusa de dicha infección respiratoria. En se sentido, manifestó que todas reciben atención en la red de hospitales Sedesa e IMSS-Bienestar.
Para descartar efectos negativos a SARS-Co-V-2, la Sedesa garantizó que mantiene la vigilancia epidemiológica de casos activos durante esta temporada invernal, donde aumentan las enfermedades respiratorias.
Del mismo modo, la Sedesa mencionó que de los hospitales de la Ciudad de México que reportaron a la Red IRAG Infección Respiratoria Aguda Grave, ninguno presenta saturación por Covid-19.
MASCARILLAS Y VACUNAS
Todavía se mantiene la sugerencia de utilizar cubrebocas en el transporte público o en espacios no ventilados, esto con el objetivo de disminuir que se presenten síntomas respiratorios y así reducir las situaciones de contagio, acotó la Sedesa.
De igual manera, la dependencia invitó a la población a vacunarse de manera gratuita contra la influenza y Covid-19.
MEDIDAS DE PREVENCIÓN
Con la finalidad de prevenir, la Sedesa recomienda a la población continuar con estas medidas sanitarias:
Lavado frecuente de manos
Estornudo de etiqueta
Evitar automedicarse
Del mismo modo llama a extremar precauciones en poblaciones de riesgo como niños, personas de la tercera edad o aquellas con comorbilidades.
📢La #SEDESA descarta saturación hospitalaria en la CDMX respecto a la situación de #COVID19 e informa que mantiene la vigilancia epidemiológica de casos positivos; en este momento se cuenta con un mínimo histórico de once personas hospitalizadas en la red de hospitales conjunta… pic.twitter.com/nuJQcvKqsS
— Secretaría de Salud de la Ciudad de México (@SSaludCdMx) January 16, 2024
IMCM

