En honor a le magistrade Jesús Ociel, declaran Día en Contra de la Violencia a Personas No Binarias

Este miércoles 11 de junio se publicó un decreto en la Gaceta Parlamentaria de la Ciudad de México por el cual se declara el 13 de noviembre de cada año como el “Día en Contra de la Violencia a Personas No Binarias”.
La decisión se realizó para conmemorar a le magistrade Jesús Ociel Baena Saucedo, quien falleció en noviembre de 2023, al interior de su domicilio, en circunstancias que todavía no han sido totalmente esclarecidas.
En su momento, la muerte de Baena Saucedo provocó protestas por parte de colectivos trans y organizaciones defensoras de derechos humanos.
¿En qué consiste el “Día en Contra de la Violencia a Personas No Binarias”?
De acuerdo con lo establecido, a partir de ahora, las alcaldías y los organismos autónomos deberán promover actividades de difusión y conmemoración en torno a esta fecha.
Una muerte sin resolver
El 13 de noviembre de 2023 se informó la muerte muerte de Jesús Ociel Baena Saucedo, magistrade del Tribunal Electoral del Estado de Aguascalientes, cuyo cuerpo fue hallado junto al de su pareja, Dorian Daniel Nieves Herrera, al interior de su domicilio.
Baena Saucedo se convirtió en 2022 en la primera persona no binaria en ocupar una magistratura en México y América Latina. Su muerte causó gran conmoción nacional, especialmente por la forma en que la Fiscalía estatal dio a conocer los primeros avances en la investigación.
Menos de 48 horas después del hallazgo, el fiscal Jesús Figueroa Ortega compartió públicamente detalles sin consultar previamente a las familias. La Fiscalía de Aguascalientes sostuvo la hipótesis de que ambas personas se habrían provocado mutuamente las lesiones fatales, sin intervención de terceros.
En esa versión, se indicó que Jesús Ociel presentaba 20 heridas con navaja de rasurar y que se identificaron pisadas que corresponderían a Dorian. Sin embargo, el caso permanece sin resolverse.

