Esta es la fecha Límite para la licencia de conducir permanente en la CDMX

Semovi anuncia fecha limite licencia conducir permanente.jpg

Redacción

Ciudad de México.- La Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (Semovi) sostuvo que el plazo para tramitar la licencia de conducir permanente finalizará en diciembre de 2025. Esta iniciativa, propuesta por Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno, desde el año pasado, busca regularizar el estatus de los conductores capitalinos y ha estado disponible durante casi un año desde que comenzó su expedición.

La medida ha generado un considerable interés, especialmente entre los conductores de vehículos privados. De acuerdo con el Artículo 44 del Reglamento de Tránsito, es obligatorio portar la licencia de conducir al circular por la capital.

TIPOS DE LICENCIAS PERMANENTES Y COSTO

La Semovi explicó que existen dos tipos de licencias permanentes:
• La primera dejó de expedirse en 2007.
• La segunda comenzó a expedirse desde noviembre de 2024 y permite la circulación de automóviles.
Es importante destacar que, si un conductor posee la licencia permanente antigua, no es necesario tramitar la nueva versión, según la información del Gobierno de la Ciudad de México. El costo para expedir esta licencia sin fecha de caducidad es de mil 500 pesos.

PROCESO PARA TRAMITARLA

Para obtener la licencia permanente, los interesados pueden elegir entre dos modalidades:
1. En línea:
    ◦ Acceder con la Llave CDMX en la aplicación móvil de la Ciudad de México.
    ◦ Realizar el pago del monto correspondiente.
    ◦ Una vez completado el pago, el documento digital puede ser guardado en la aplicación para su uso.
2. Presencial:
    ◦ Acceder al sitio oficial de la Semovi para programar una cita.
    ◦ Contar con la línea de captura pagada.
    ◦ Presentar los siguientes requisitos en la cita:
        ▪ Comprobante de domicilio reciente.
        ▪ Cita impresa.
        ▪ Identificación oficial vigente.
        ▪ Acreditación de examen de conocimientos viales.
    ◦ Los trámites presenciales se pueden realizar en el Marcomódulo de la SEMOVI y en las alcaldías.

Con información de El Heraldo de México

IMCM

Síguemos en Google News