¿Estás en una página de “quemados”? ¡Cuidado! Esto advierte la SSC
Por: Noemí López
Ciudad de México. - Si eres usuario de redes sociales seguramente te has encontrado con gruposo páginas que operan bajo la temática de “quemados”, en donde se difunde material personalcomo fotografías, capturas, nombres y datos sin consentimiento con el fin de exhibir o difamar a una persona en situaciones personales.
Esta práctica se puede convertir en un instrumento de violencia digital, y es que, aunque se promocionan como plataformas de denuncia, estas páginas rara vez ofrecen verificación, contexto o respeto al derecho de defensa.
Muchas publicaciones son anónimas, sin fuentes, ni pruebas contundentes, lo que propicia la difusión de rumores, acusaciones o burlas públicas que pueden escalar a delitos como ciberacoso, difamación o amenazas bajo la Ley Olimpia.
Ante el repunte de estos espacios digitales, la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México ha emitido una alerta sobre las graves consecuencias que pueden generar, entre las que se encuentran las psicológicas, sociales y legales que se traducen en ansiedad estrés, aislamiento, estigmatización e incluso, constituir delitos.
Por ello, la SSC ha emitido una serie de recomendaciones para prevenir caer en estas dinámicas, entre las que se encuentran:
-No participar ni compartir este tipo de páginas. Evitar comentar, reaccionar o difundir el contenido.
-Denunciar inmediatamente. Reportar el contenido ante la plataforma.
-Proteger tu privacidad en redes sociales
-Evitar acusar sin pruebas, no difundir información no verificada.
-Supervisar el uso digital en menores.
Si eres víctima:
-Documenta toda la situación con enlaces o capturas de pantalla. Esto ayudará a tu denuncia.
-Busca apoyo profesional. Puedes comunicarte con la Policía Cibernética al 55 5242 5100, ext. 5086 o al correo policía.cibernetica@ssc.gob.mx